Resultado de búsqueda

Educación

Educación Inclusiva desde el Paradigma de las Barreras

Entender la Educación Inclusiva desde el Paradigma de las Barreras, implica trasladar las dificultades del sujeto a las barreras existentes en los entornos educativos.  En este contexto, es necesario partir de la base de que la diversidad es una realidad innegable, cada uno de nosotros posee condiciones particulares, que tiene…

Publicado por DEC CFT Puente Alto el 30/08/2021

Mundo académico

Propuesta de directora de Trabajo Social UST Viña del Mar es incluida en Agenda Niñez y Adolescencia 2022-2026

La Red de Universidades Por la Infancia (RUPI) y la Cátedra UNESCO Niñez, Juventud, Educación y Sociedad elaboraron la Agenda Niñez y Adolescencia 2022-2026, documento que se pondrá a disposición de los candidatos presidenciales, autoridades de Gobierno e integrantes de la Convención Constitucional. Para materializar esta publicación se convocó a…

Publicado por DEC Santo Tomás el 20/08/2021

Vinculación con el Medio

Seremi de Ciencia y Tecnología se reunió con Rector de Santo Tomás Talca

La Seremi de Ciencia y Tecnología de la macrozona centro sur, Paulina Assmann, se reunió este miércoles con el rector de Santo Tomás Talca-Curicó, Osmán Garrido, con a fin conocer el trabajo que realizan los distintos centros de investigación institucionales en el marco del foco estratégico de conexión e impacto…

Publicado por DEC Talca el 19/08/2021

Mundo académico

Docente Kinesiología UST Los Ángeles Recibe Premio a Investigador Destacado

En el marco del Primer Congreso Virtual de la Dirección General de Investigación Aplicada e Innovación de la Universidad Santo Tomás, fue valorado el trabajo del académico por su aporte al conocimiento generando instancias de participación para los alumnos. Investigación, Innovación y Comunidad: Contribuyendo al desarrollo del país. Ese fue…

Publicado por DEC Los Ángeles el 18/08/2021

Mundo Santo Tomás

Estudiantado no tradicional: Investigación caracteriza a los alumnos de la Escuela de Trabajo Social de la UST

En un webinar moderado por el director de la Carrera de Trabajo Social UST (sede Santiago), Cosme Farfán Sanhueza, y el investigador del Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa, Dr. Gastón Quintela Dávila , se presentaron los resultados preliminares de la investigación “Caracterización del estudiantado no tradicional en Educación Superior: una…

Publicado por DEC Santo Tomás el 10/08/2021

Actualidad Institucional

CONSAGRACIÓN EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO DE LOSDERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES: ARTÍCULO 8 BIS. y otros temas de investigación contable.

Este martes 3 de agosto, se llevó a cabo el primer seminario de investigación contable en el área de administración de la serena, enmarcada en el desarrollo de tesis que busca generar aprendizaje a base de I+D en la UA de Contadores Auditores, el objetivo general de este seminario, fue…

Publicado por DEC La Serena el 06/08/2021

Mundo académico

Centro de Investigación Bahía Lomas UST apuesta por la investigación e innovación en la Región del Biobío

Con una amplia vista, salas luminosas, equipos de alta tecnología y un nuevo horizonte para la investigación e innovación en la región, Centro de Investigación Aplicada Bahía Lomas de la Facultad de Ciencias UST, abre nuevos espacios para la ciencia en el Gran Concepción. A contar de este 2021, la…

Publicado por DEC Santo Tomás el 23/07/2021

Mundo académico

Gonzalo Vargas participa en foro sobre nueva estructura de títulos y grados organizado por AEQUALIS

El académico y miembro de la Junta Directiva UST y Consejo Directivo IP-CFT Santo Tomás, Gonzalo Vargas, fue parte del panel de expertos que abordó la nueva estructura de títulos y grados académicos anunciada recientemente por el Ministerio de Educación, instancia organizada por el Foro de Educación Superior AEQUALIS y…

Publicado por DEC Santo Tomás el 19/07/2021

Comunicaciones

La importancia de la educación y buen trato en espacios digitales

La convivencia humana se fundamenta, principalmente, en el respeto y reconocimiento mutuo, por lo tanto, una comunicación asertiva favorece el bienestar de todos y la construcción de una comunidad democrática e inclusiva. La comunicación y convivencia a las que nos sometió la pandemia ha transparentado algunas formas de vínculo presenciales…

Publicado por DEC Osorno el 19/07/2021