Resultado de búsqueda

Mundo Santo Tomás

“El 97% de los científicos estamos de acuerdo con que las causas del cambio climático tienen un origen antropogénico”

En el marco de la Inauguración de Año Académico del Doctorado en Conservación y Gestión de la Diversidad de la UST, el investigador y director del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC),  Dr. Nelson Lagos, dictó la charla “Conocimiento, innovación y sentido de urgencia en la agenda…

Publicado por DEC Santo Tomás el 18/04/2019

Actualidad estudiantil

Alumnos de kinesiología y psicología reforzaron conocimientos metodológicos en investigaciones aplicadas

Los estudiantes pudieron realizar una pasantía en el Centro de Investigación en Gerontología Aplicada (CIGAP). Fueron dos los proyectos adjudicados por la sede Santo Tomás Antofagasta, que permitieron a alumnos de kinesiología y enfermería, participar en el concurso de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrados de la UST. La iniciativa…

Publicado por DEC Antofagasta el 07/02/2019

Vinculación con el Medio

Estudiantes de 3ro medio realizaron proyecto científico en Arica con apoyo de jefe de carrera de Análisis Químico

Hasta la XIX versión del Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT llegaron los estudiantes de 3ro medio del Liceo Domingo Santa María para presentar un proyecto científico que predice la eutrofización del Humedal del Río Lluta en la ciudad de Arica, el cual fue desarrollado con el…

Publicado por DEC Arica el 18/12/2018

Mundo Santo Tomás

CRIU 2018: Tomasinos contribuyen con la puesta en valor del quehacer científico de la UST

Una destacada participación tuvo el II Congreso Regional de Investigación Universitaria (CRIU) 2018 en la cual más de 100 estudiantes de pregrado y postgrado contribuyeron con la puesta en valor del quehacer científico universitario que se ejecuta en la Región del Maule y el Biobío. El congreso, desarrollado entre el…

Publicado por DEC Concepción el 12/11/2018

Actualidad Institucional

Con charla magistral sobre Turismo científico y astroturismo inauguran primera jornada del II Congreso Binacional de Investigación Científica

Con una importante convocatoria, en dependencias del Salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional se realizó la ceremonia de inauguración del II Congreso Binacional de Investigación Científica organizada por la Comisión de Integración de Instituciones de Educación Superior (CIIES) compuesta por la Universidad de La Serena, Universidad Católica del…

Publicado por DEC La Serena el 06/11/2018

Mundo Santo Tomás

Santo tomás ejecuta exitosamente el 1er congreso internacional de liderazgo científico, ciencia para todos, en iquique

A la actividad, asistieron doctores, investigadores y académicos de diversas partes de Chile y el mundo, para tratar materias sobre ciencias sociales, educación, innovación, salud y medio ambiente, los cuales impartieron charlas magistrales relacionadas con las áreas mencionadas. Exitoso balance La presidenta del Congreso Internacional de Liderazgo Científico, Dra. Ivania…

Publicado por DEC Iquique el 12/10/2018

Investigación

Iquique será sede del primer congreso de liderazgo científico

El evento que se llevó a cabo en el salón Esmeralda de la UST dio a conocer la temática del congreso, los expositores nacionales e internacionales que estarán convocados, modalidades y horarios para quienes participarán. El lanzamiento La actividad tuvo como principal atracción, la exposición del doctor en microbiología molecular…

Publicado por DEC Iquique el 31/07/2018

Mundo Santo Tomás

Docentes de UST La Serena aprendieron detalles de la escritura de artículos científicos

Con miras a reforzar el área de investigación mediante la capacitación de su cuerpo docente, la Universidad Santo Tomás de La Serena acogió un Taller de escritura de artículos científicos en beneficio de un grupo de diez académicos. La jornada fue posible gracias a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado…

Publicado por DEC La Serena el 31/01/2018

Mundo Santo Tomás

Sir Peter Gluckman, Asesor Científico del gobierno de Nueva Zelanda: «Dar prioridad sólo al impacto económico de la ciencia es un error»

Nueva Zelanda y Chile tienen varias cosas en común: los dos países miran hacia el pacífico, tienen imponentes paisajes naturales y climas similares. En ambas naciones, la agricultura representa parte importante de sus economías. “Pero también, ambos países comparten desafíos para los que hace sentido trabajar de forma conjunta”, aseguró…

Publicado por DEC Santo Tomás el 18/01/2018