UST potencia su vínculo internacional: Estudiantes de la Universidad de Granada realizan pasantía en Puerto Montt

Cuatro profesionales españoles participan en actividades prácticas y de vinculación con el medio en el Centro de Atención Integral Alerce Norte, como parte del programa de doble titulación del Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar.

Un grupo de cuatro estudiantes provenientes de la prestigiosa Universidad de Granada, España, ya se encuentra en Chile para desarrollar una enriquecedora pasantía académica y práctica. Esta iniciativa se enmarca en el convenio de doble grado del Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar de la Universidad Santo Tomás, y sus actividades se extenderán hasta el próximo 2 de junio, centradas principalmente en la sede de Puerto Montt.

Los cuatro profesionales españoles, que cursan este programa gracias al convenio de doble titulación con la Universidad de Granada, han iniciado un intenso período de actividades que incluye prácticas tutorizadas en el Centro de Atención Integral Alerce Norte. En este espacio, tendrán la oportunidad de integrarse a un equipo interdisciplinario, participando activamente en la evaluación e intervención gerontológica, fortaleciendo así la vital vinculación con el medio que promueve Santo Tomás y el trabajo colaborativo con la comunidad local.

La presencia de estos estudiantes en Chile no es un hecho aislado, sino que responde a la visión estratégica de la Universidad Santo Tomás para sus programas de postgrado. Tal como explica Yeny Concha, directora del Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar UST, esta instancia «representa el fortalecimiento del enfoque internacional del postgrado, consolidando el convenio de doble grado con la Universidad de Granada y otorgando visibilidad global tanto al magíster como a nuestra institución».

Este vínculo académico y profesional entre Chile y España «no solo abre oportunidades de colaboración, sino que también enriquece el intercambio cultural y el diálogo interdisciplinario entre profesionales comprometidos con el envejecimiento digno. Al mismo tiempo, simboliza el valor que el programa otorga al aprendizaje situado, al encuentro entre disciplinas y al trabajo colaborativo con comunidades y territorios «, añade la directora.

Un Magíster con Sello Santo Tomás

El Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar de la Universidad Santo Tomás se distingue por atributos que lo hacen único y altamente valorado en el ámbito de los postgrados: ofrece un doble grado académico con la Universidad de Granada, otorgando a los estudiantes una proyección internacional de primer nivel, sin perder el arraigo y la comprensión de la realidad local.

Además, promueve una formación interdisciplinaria genuina, donde convergen profesionales de diversas áreas (salud, ciencias sociales, etc.) que comparten sus conocimientos y diversas orientaciones hacia el cuidado integral de las personas mayores.

Asimismo, incorpora una práctica tutorizada en el último semestre, que vincula activamente a los estudiantes con centros comunitarios, servicios sociosanitarios y redes locales. Esto permite que sus aprendizajes tengan un impacto concreto y positivo en la vida de las personas mayores.

Finalmente, este Magíster integra una mirada ética y transformadora del envejecimiento, destacando no solo la atención clínica, sino también la promoción de la autonomía, la participación activa y el buen trato en la vejez, valores que Santo Tomás promueve transversalmente.