Noticia anterior
UST potencia su vínculo internacional: Estudiantes de la Universidad de Granada realizan pasantía en Puerto MonttSanto Tomás Rancagua lanza “Tema Sello” 2025 con llamado a vivir el respeto y la inclusión

El lanzamiento contó con la exposición de la directora nacional de Formación e Identidad, Esther Gómez de Pedro, quien destacó el legado de Santo Tomás de Aquino como inspiración para promover la dignidad, la diversidad y la convivencia respetuosa.
El IP-CFT Santo Tomás dio el vamos en su sede Rancagua al Tema Sello 2025: “Respeto e Inclusión”, una consigna que invita a toda la comunidad educativa a profundizar en los valores que inspiran su misión formativa. El evento fue encabezado por la directora nacional de Formación e Identidad, Esther Gómez de Pedro, quien ofreció una exposición centrada en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y su mirada sobre la dignidad humana, la diversidad y el buen trato.
Durante su presentación, Gómez de Pedro resaltó cómo el legado tomista sigue vigente al promover una convivencia basada en la caridad intelectual, el diálogo respetuoso y la valoración del otro como único e irrepetible. “Santo Tomás vivió en entornos diversos y siempre mantuvo una actitud de apertura, gentileza y firmeza, corrigiendo desde el amor”, señaló.
La actividad fue acompañada por reflexiones filosóficas y citas de la Suma Teológica – obra cumbre de Santo Tomás de Aquino – donde se abordó la riqueza de la multiplicidad de seres como expresión de la bondad divina, la dignidad de la persona y la importancia de la benevolencia en la vida cotidiana. “La tentación de la diversidad es que nos choquemos, pero es desafío es armonizarnos”, reforzó la relatora.
Este lanzamiento reunió mayormente a estudiantes de la carrera Servicio Social, y previamente se había realizado el conversatorio «Educación inclusiva desde el enfoque tomista» junto a tomasinos de la carrera Psicopedagogía.
De esta manera, se inician oficialmente las actividades enmarcadas en promover activamente el respeto y la inclusión en las instituciones Santo Tomás, teniendo también como modelo a la poetisa Gabriela Mistral. En el año en que se celebran los 80 años desde que obtuvo el Premio Nobel de Literatura, desde su rol de profesora, refuerza el compromiso con una educación que forma personas íntegras, conscientes del valor del otro y abiertas a la diversidad.