Primera Jornada de Egresados de Enfermería 2025 reunió a profesionales y docentes en torno a los desafíos de la profesión

Con exposiciones de alto nivel académico y clínico, la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, reafirmó su compromiso con la formación continua, la actualización profesional y el fortalecimiento de la comunidad tomasina en el ámbito de la enfermería.

El pasado miércoles 14 de mayo se llevó a cabo con éxito la Primera Jornada de Egresados de Enfermería 2025, organizada por el coordinador de egresados, Juan Barahona, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago. La actividad se realizó en el Auditorio del IP Santo Tomás y reunió a titulados, docentes y estudiantes en un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión sobre los principales desafíos que enfrenta actualmente la profesión.

La jornada fue inaugurada por la Dra. Erika Caballero M., Directora de la carrera de Enfermería en la sede Santiago, quien resaltó la importancia de generar instancias formativas de actualización y comunidad. “Como institución, nos comprometemos con una enfermería que avanza de la mano de la ciencia, la ética y sobre todo el humanismo, para responder de manera efectiva a las cambiantes necesidades de nuestra sociedad”, afirmó.

Durante el encuentro se presentaron tres exposiciones centrales. El E.U. y Médico Andrés Neira Figueroa, expresidente de la Asociación Latinoamericana de Enfermería Oncológica (ALAEO), abordó los “Desafíos de la Enfermería Oncológica Latinoamericana”, destacando la importancia de la integración regional, la formación especializada y las políticas públicas que reconozcan el rol clave de la enfermería en la atención a personas con cáncer. Subrayó también el rol educativo y preventivo de la profesión.

A continuación, Javiera Ugarte Cortés, enfermera de la Empresa CONVATEC y especialista en atención ambulatoria y heridas complejas, presentó la charla “Cuidados esenciales de la persona con estomas de eliminación”, donde enfatizó la necesidad de una valoración integral del paciente, una correcta elección de sistemas colectores y el acompañamiento constante como factores claves para mejorar la calidad de vida de las personas ostomizadas.

El cierre de las exposiciones estuvo a cargo del E.U. Cristián Lara Román, Jefe del Departamento de Seguridad y Calidad de la Atención del Ministerio de Salud, quien presentó la “Actualización de la Norma Técnica en Lesiones por Presión (LPP)”. En su ponencia, destacó las últimas modificaciones normativas y su impacto en la prevención, vigilancia y tratamiento de estas lesiones, desde una perspectiva basada en evidencia y gestión sanitaria.

Cada intervención fue seguida por una ronda de preguntas, lo que permitió el diálogo directo entre expositores y asistentes, fomentando un ambiente de aprendizaje activo y colaboración profesional. La jornada finalizó con un espacio de café y camaradería, en el que los participantes fortalecieron redes y compartieron experiencias.

En el marco de la actividad, también participaron estudiantes de primer año de la carrera, acompañados por la enfermera docente Luisa Martínez Cona, quienes compartieron con los egresados y valoraron el encuentro como una instancia enriquecedora para reafirmar su vocación y conocer más sobre el rol de la enfermería en distintos contextos.

Esta jornada se enmarca en el compromiso institucional de la Universidad Santo Tomás con el desarrollo profesional de sus egresados y con la promoción de una enfermería crítica, reflexiva y socialmente responsable.