Noticia anterior
Plan Estratégico Institucional 2024-2028: UST renueva su compromiso con la transformación y el desarrollo sostenibleAcreditación UST 2025: Socialización del Informe de Autoevaluación en Iquique

En el marco del proceso de acreditación institucional 2025, la Universidad Santo Tomás sede Iquique, vivió este miércoles 28 de mayo una nueva etapa clave con la realización de la jornada de socialización del Informe de Autoevaluación. La actividad se desarrolló en el Salón Esmeralda y contó con la participación de autoridades nacionales, equipos directivos y académicos, quienes dialogaron en torno a los avances institucionales y los desafíos proyectados.
Durante la jornada, Paulina Vásquez, directora general de Pregrado UST, destacó el carácter participativo del encuentro: “Fue una jornada súper participativa, hubo muchas preguntas relacionadas a nuestros procesos de aseguramiento de la calidad, así como también sobre investigación y vinculación con el medio. Este es un espacio que la institución ha dispuesto para dar a conocer una síntesis del informe de autoevaluación y poder rescatar comentarios, preguntas y participar como la comunidad académica que somos”.
Por su parte, el director general Académico UST, Exequiel Jiménez, valoró la instancia y el compromiso de la sede Iquique, manifestando que “la experiencia de socialización en la sede Iquique ha sido muy buena, alta participación y nos deja muy contentos el nivel de comentarios y consultas que han realizado. Se nota que hay una reflexión y un desarrollo del informe que tenemos”.
Desde el nivel local, la directora de la carrera de Enfermería UST Iquique, María Eugenia González, subrayó la evolución del proceso desde la última acreditación: “Estas instancias de socialización sirven para el intercambio de ideas, estamos con mucha tranquilidad, porque este proceso ya está madurado. Hemos mejorado muchas cosas desde la última acreditación, se ha actualizado, se mejora lo ya existente. Nuestra presencia en las regiones es fuerte y como institución hemos contribuido a cambiar vidas con metodologías innovadoras y lideramos procesos muy innovadores en la academia”.
Esta jornada refuerza el compromiso de Santo Tomás con la mejora continua, el fortalecimiento de la calidad educativa y la construcción de una comunidad académica activa, crítica y participativa, que aporta desde cada territorio al desarrollo del país.