Tomasinos de La Serena se capacitaron sobre temática del fracaso en el crecimiento personal

La actividad es parte de las múltiples instancias que desarrolla la DAE para ir en apoyo de los estudiantes.

Con la presencia de más de medio centenar de estudiantes de Santo Tomás se desarrolló la actividad Charla con propósito denominada ¿Fracasar para crear? Una mirada diferente al éxito, el fracaso y el desarrollo profesional la cual fue organizada desde la Dirección de Asunto Estudiantiles con la consultora nacional Fracaso Lab, teniendo una gran recepción por parte de los tomasinos.

En el auditorio de edificio Ruta 5 Norte de Santo Tomás La Serena se desarrolló el encuentro de convocatoria abierta para los estudiantes, quienes respondieron positivamente llegando en gran cantidad al lugar. “Tuvimos alta convocatoria con cerca de 60 estudiantes que estuvieron participando de toda la actividad, lo que también demostró su interés y esto permite que esta generación vea que cuando nos va mal en algo podemos pararnos y seguir adelante y que de una crisis se vea una oportunidad”, detalló María Gabriela Palma, directora de DAE.

Destacando además lo que permite esta instancia en la vida de los jóvenes estudiantes. “Super contenta porque esta es una propuesta diferente a la que estamos acostumbrados, porque era una charla muy lúdica que trató sobre el fracaso, ya que estamos acostumbrados a que todo sea éxito y en esta ocasión vimos como del fracaso nacen oportunidades de las distintas situaciones que ocurren en la vida y ver como de las cosas malas podemos sacar algo útil y un aprendizaje, de la crisis ver una oportunidad y que el fracaso tampoco es malo, sino que es aprendizaje”, puntualizó la directora.

Por parte de los estudiantes asistentes agradecieron la experiencia que les permitió tener una visión más amplia de los proyectos personales. “Fue una actividad excelente, la charla que nos dieron acerca del fracaso es muy importante que se puedan realizar en diferentes tipos de temas, porque nos ayudan al crecimiento personal de nosotros como futuros profesionales, porque sin fracaso no hay ganancias y esto nos ayudan a surgir en la vida y elegir mejores caminos, tomar mejores decisiones, nos dan lecciones aprendidas y así identificamos en qué nos hemos equivocado y  nos ayudan a no rendirnos, buscar apoyo y focalizarnos en seguir aprendiendo”. detalló la tomasina Romi Peñalillo de la carrera de Servicio Social

Palabras que fueron compartidas por su compañera Ayliun Segovia, quien destacó que “Me pareció una buena actividad, dinámica, de hecho una de las primeras cosas que nos dijeron es que iba ser como muy dinámica que nos íbamos a reír harto y la verdad que si, en mí apreciación personal quedé pensando en hartas cosas, el ver el tema de los fracasos igual me toca personalmente, porque esta es mi segunda carrera y vine con mucho miedo, pero me sentí muy acogida por los profesores y haciendo un trabajo mental con psicólogos en no temer miedo a eso y ahora como que muchas cosas igual encajaron y si bien nosotros estamos ad portas de terminar esta pequeña etapa, esto igual da un aire para poder seguir y perder el miedo a lo que viene como las prácticas y todo eso y que la DAE organice esto me parece muy bueno”.