En Santo Tomás La Serena se desarrolló un ciclo de charlas sobre la Ley Karin con apoyo de la Mutual de Seguridad

La actividad reunió a los trabajadores de la institución en una instancia de reflexión que permitió dar a conocer los alcances de la ley, así como responder todas las consultas sobre la misma y su ejecución en el ámbito laboral.

Con la participación de 139 trabajadores de Santo Tomás se desarrolló la capacitación Ley Karin 21.643, la cual estuvo guiada por la Mutual de la Seguridad de la región, enmarcada en los trabajos conjuntos que realiza la casa de estudios con la entidad de cuidado y emergencias.

En un total de 5 sesiones de 60 minutos cada una, se realizaron las capacitaciones donde participó el personal académico y administrativo de la institución, ello con la idea de entregar una actualización de la ley que rige distintos aspectos en la vida laboral. “En representación de la Mutual de Seguridad y en coordinación con las instituciones Santo Tomás realizamos un ciclo de capacitaciones relacionadas a la actual ley 21.643, sobre la prevención, investigación y sanción del acoso y la violencia. Estas actividades buscan difundir y sensibilizar a las personas trabajadoras sobre los alcances de las nuevas normativas, promoviendo lo que son las relaciones basadas en respeto para generar entornos laborales libres de cualquier tipo de violencia y acoso”, detalló Jorge Campos, profesional de la Mutual de Seguridad que lideró las charlas.

Por su parte el rector de Santo Tomás La Serena, Pablo Pinto, se refirió a la importancia de estas instancias para la comunidad. “Uno de los esfuerzos fundamentales que tenemos como institución es nuestra responsabilidad de prevenir y mejorar siempre el clima laboral al interior de nuestra institución y realizar charlas y capacitaciones forman parte de la esencia fundamental de Santo Tomás, de manera que los colaboradores se sientan apoyados en todos sus procesos internos, en aras a cumplir la misión institucional que es formar a los profesionales y técnicos del futuro”.