Noticia anterior
Santo Tomás sede Ovalle inaugura el Año Académico 2025 con cuenta pública y charla magistral sobre Gabriela MistralComunidad Tomasina de Puente Alto marca el comienzo del Año Académico 2025 con tradicional ceremonia

Con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y colaboradores, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás Puente Alto celebró la inauguración oficial del Año Académico 2025, en una ceremonia marcada por la cercanía, el compromiso institucional y la motivación de continuar fortaleciendo la educación técnico-profesional en la Provincia Cordillera.
La actividad se desarrolló en el gimnasio de la sede, donde se vivieron momentos significativos, como el discurso inaugural de la Rectora Ximena Charpentier, a cargo del Director Académico Víctor Hugo Carvajal, quien destacó los desafíos y oportunidades de este nuevo año académico, reafirmando el compromiso del CFT con la calidad formativa, la vinculación con el medio y el desarrollo integral de los estudiantes.
Los asistentes pudieron disfrutar además de la Clase Magistral “Simulación clínica y su aporte en los técnicos profesionales en Santo Tomás”, dictada por la Directora Nacional del Área de Salud Andrea Herrera Letelier, comprendiendo un poco más esta metodología con la que se forman Tomasinos y Tomasinas a lo largo del país.
Finalmente, la jornada también tuvo espacio para reconocer a estudiantes destacados, compartir reflexiones sobre el rol de la educación técnica en el país, y fortalecer el sentido de comunidad que caracteriza a Santo Tomás Puente Alto.
Este año, el Premio Mérito Santo Tomás recayó en la señora Olga Jiménez González, secretaria del departamento de prácticas; el premio Egresado Destacado se entregó a la señorita Yanira Badilla Bascuñán, titulada de la carrera Técnico en Administración de Recursos Humanos; el Premio Sello Santo Tomás se entregó a Evelyn Morales Anabalón, de la carrera Técnico en Educación Especial y el Premio Docente Destacado lo recibió la señora Arely Acosta Morales, del área de Educación.