Carrera de Tecnología Médica se suma a importante hito de colaboración con el Banco de Sangre del Hospital de La Serena

En una actividad desarrollada en el centro de salud de la capital regional se entregó el diploma que da cuenta del trabajo colaborativo que desarrolla la casa de estudios en apoyo a la causa altruista.

Reconociendo los años que la carrera de Tecnología Médica ha sido un aporte en las colectas que realiza el hospital de sangre de La Serena en la comunidad educativa de Santo Tomás, y proyectando un compromiso en esta línea, es que durante el Día del Donante de Sangre, conmemorado cada 13 de junio, fueron reconocidos junto a otras instituciones por el aporte en este trabajo que salva la vida de cientos de personas.

Ha sido más de una década de trabajos continuos en que la carrera ha aportado tanto con donantes, como con el apoyo logístico y profesional a las colectas realizadas en los dos edificios de Santo Tomás, trabajo que se verá reforzado con el lanzamiento del “Sello Salvavidas”, el cual se inauguró durante la ceremonia de reconocimiento y permitirá a las empresas e instituciones acumular niveles, obteniendo certificaciones que detallarán el número de donantes efectivos y, lo más importante, cuántas vidas se lograron salvar gracias a su aporte.

Al completar los cuatro ciclos anuales, la entidad recibirá el “Sello Salvavidas”, un distintivo de su responsabilidad social, compromiso con la salud pública y contribución directa a la calidad de vida de la población.  “Nosotros actualmente hemos recorrido 24.741 kilómetros en la región, lo que nos ha permitido salvar la vida de 14.133 personas y eso nos reconforta, porque hemos salido a buscar sangre para mantener una respuesta oportuna y efectiva para nuestros pacientes. Gracias a la Ruta Salvavidas, podemos decir que el 23,4% de las donaciones de sangre que recibimos son altruistas, y a pesar de que los números son buenos, nunca es suficiente. Por eso es fundamental que la comunidad logre interiorizarse sobre la importancia de donar para que nos ayuden a tener stocks suficientes para responder a las múltiples necesidades de los pacientes”, Destacó Camila Villalobos, Jefa del Banco de Sangre del Hospital de La Serena, detallando el trabajo que llevan realizando desde el 2020.

Por su parte Paula Reyes, directora de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad de Santo Tomás, también se sumó al compromiso “Sello Salvavidas”, reafirmando el trabajo que realizan desde el 2011. “Nuestros estudiantes cada vez están más fidelizados con la donación de sangre, están acostumbrados a donar, es parte de nuestro sello como universidad; entonces ahora estamos muy contentos con seguir avanzando junto al Banco de Sangre del Hospital de La Serena, ya que como escuela hemos participado en las colectas móviles desde hace muchos años y a la fecha, hemos podido aportar salvando más de 2 mil vidas”.