Proyecto FDI UST lanza Mentorías para la Empleabilidad para estudiantes y egresadas con enfoque de género

Las mentorías para la empleabilidad UST buscan fortalecer las trayectorias laborales de estudiantes y egresadas de la casa de estudios con perspectiva de género, en un mercado que aún presenta brechas por disminuir. ¡Inscríbete y participa!

En un contexto donde las brechas de género siguen marcando diferencias significativas en el acceso y desarrollo laboral, la Universidad Santo Tomás, a través del proyecto FDI UST 22102 «Transversalización del enfoque de género en la UST», lanza el programa Mentorías para Fortalecer la Empleabilidad UST con enfoque de género, una iniciativa orientada a facilitar habilidades y estrategias de inserción laboral a estudiantes y egresadas de la casa de estudios, desde una mirada de género.

Esta propuesta está organizada en conjunto con la consultora Mi Búsqueda, y surge como respuesta concreta a datos que reflejan una realidad persistente. Entre éstos se descatacan que las mujeres en Chile ganan un 27% menos que los hombres, aun teniendo igual experiencia y educación (INE, 2023); el desempleo en mujeres jóvenes alcanza un 13,8%, superando al de sus pares hombres (Observatorio Laboral SENCE, 2024); solo 2 de cada 10 altos cargos en el país son ocupados por mujeres (ComunidadMujer, 2024) y que 6 de cada 10 mujeres declaran haber enfrentado discriminación de género en procesos de selección, por mencionar sólo algunos.

Frente a este panorama, el programa de la UST busca entregar herramientas concretas que potencien las trayectorias profesionales de las mujeres en el mundo laboral, a través de sesiones de mentoría personalizadas y actividades formativas. Las participantes podrán:

  • Optimizar su CV para superar filtros automatizados y postular de forma efectiva.

  • Fortalecer su comunicación asertiva y marca profesional, posicionando su voz e identidad laboral.

  • Preparar entrevistas con seguridad y estrategia, anticipando preguntas difíciles.

  • Mejorar su perfil de LinkedIn y presencia digital, transformando sus redes en aliadas de empleabilidad.

  • Aprender a negociar condiciones laborales, incluido el salario, entrenando esta habilidad clave y poco enseñada.

Las mentorías serán realizadas de manera presencial por profesionales con experiencia en empleabilidad y perspectiva de género, comprometidas con el empoderamiento laboral de las tomasinas.

Inscripciones

Los talleres se realizarán desde el 15 hasta el 22 de mayo en las sedes UST Santiago, Viña del Mar y Talca. Las interesadas pueden inscribirse a través del formulario: https://acortar.link/6LN2Z3

La Universidad Santo Tomás reafirma así su compromiso con la equidad y el desarrollo profesional de sus estudiantes y egresadas, impulsando un programa que no solo entrega herramientas, sino que también abre espacios de reconocimiento, confianza y transformación.

¡No te quedes fuera! Los cupos son limitados.