Noticia anterior
UST realizó seminario para abordar los desafíos de la neurodiversidad en la primera infanciaProyecto de Vinculación con el Medio trabajará por la reinserción social juvenil en la Región del Biobío

Autoridades, docentes y estudiantes participaron en la firma del convenio entre el Instituto Profesional Santo Tomás sede Concepción y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Biobío, hito que marca el lanzamiento del Proyecto de Vinculación con el Medio “Comprometámonos: Innovación en la Reinserción Juvenil”.
Verónica Villarroel, directora del Área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional Santo Tomás Concepción explicó que este proyecto de Vinculación con el Medio busca “contribuir al desarrollo de la sociedad nacional, asegurando la pertinencia de la innovación y la docencia en la implementación de este nuevo servicio en nuestra región, que está destinado a atender a adolescentes y jóvenes que han infringido la ley o están siendo investigados por un delito, bajo la supervigilancia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esto contribuye a la docencia porque da la oportunidad a nuestros académicos de generar procesos de enseñanza aprendizaje en un contexto de realidad. Nos deja ser parte desde la innovación en la medida que recogemos los desafíos que presenta el inicio de este servicio y proponemos líneas de apoyo y acciones que no se han realizado de forma previa. Además, permite la bidireccionalidad, sistematicidad, trabajo en red y retroalimentación, funciones principales que permite la participación de nuestros estudiantes en las diversas acciones que involucra el proyecto”.
La iniciativa trabajará dos líneas estratégicas: la transferencia técnica a organismos de justicia, y el desarrollo de habilidades personales y sociales en adolescentes mediante un enfoque interdisciplinario. Para esto colaborarán académicos y más de 150 estudiantes de Servicio Social, Derecho, Psicología y Diseño Gráfico, quienes trabajarán en: realizar talleres de capacitación para equipos profesionales por territorio; creación de material para usar en los talleres; desarrollo de instancias como seminarios u otro formato para difundir los procesos en curso y la instalación del nuevo servicio; formación de equipos de trabajo con apoyo de Servicio Social para el desarrollo de Talleres de habilidades sociales, colaborativo con INJUV; desarrollo de material gráfico para la difusión del nuevo modelo y servicios; y charlas respecto al nuevo servicio y aspectos legales.
Roger Sepúlveda Carrasco, Rector de Santo Tomás Concepción y Los Ángeles declaró que “estamos muy contentos de poder firmar este nuevo convenio en particular porque la reinserción para nosotros es un tema que hemos venido trabajando y nos motiva desde hace mucho tiempo”.
Añadió que las expectativas de esta alianza es poder generar mayores oportunidades para los jóvenes y adolescentes por medio del trabajo que realizarán las distintas carreras participantes, además de fomentar las especializaciones que necesite el equipo del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, apoyando a la institución de forma más integral.
En la actividad estuvo presente el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Cristian Sepúlveda Fernández, quien expresó que como institución se encuentran felices de poder concretar esta alianza con el Instituto Profesional Santo Tomás.
“Para nosotros es muy importante lo que se planea realizar por medio de este proyecto de Vinculación con el Medio. Creemos que en la colaboración y en el trabajo co-construido podemos avanzar significativamente hacia la reinserción. Vamos a tener la posibilidad de poner foco en donde nosotros como servicio estamos comprometidos, que es en los adolescentes y en los jóvenes, quienes por distintas situaciones de su vida se vieron enfrentados a un sistema de justicia, entidad que tiene que hacer valer la responsabilidad, pero lo cierto es que también nosotros, como profesionales, debemos ofrecer oportunidades para detener esa trayectoria que llevan”, dijo.
Agregó que “por otro lado, queremos también hacernos cargos de una de las propuestas que se hizo con el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil que es la especialización. Creemos nosotros que el sistema debe ser especializado, y para eso está la otra línea del proyecto que apunta a continuar y favorecer estos procesos. Esperamos que todas las expectativas se cumplan tanto para Santo Tomás como para nosotros”.
Posterior a la firma del convenio se contó con la charla introductoria “Instalación de la Nueva Institucionalidad en Justicia Juvenil: Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil”, realizada por el mismo Director Regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil; Glenda Alarcón Gajardo, Jefa Técnica del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil; y Gonzalo Carrasco Moscoso, encargado de la Unidad de Coordinación Judicial.