Noticia anterior
Estudiantes que fueron parte del Programa de Atracción de Talento Pedagógico: «Fue una de las mejores decisiones que he tomado»Santo Tomás invistió a 122 estudiantes del área de Salud que iniciarán su práctica curricular en centros asistenciales de Ñuble

Las jornadas marcaron el inicio oficial del proceso práctico para estudiantes de Enfermería de Nivel Superior, Enfermería Gineco Obstétrica y Registro e Información Biomédica
Con emoción y solemnidad, el área de Salud del Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás sede Chillán celebró durante dos días consecutivos las ceremonias de investidura de 122 estudiantes que comenzarán su práctica curricular 2025 en establecimientos de salud de Ñuble. Las actividades se llevaron a cabo en el Salón Lázaro Cárdenas y contaron con la presencia de autoridades directivas, académicas, docentes, familias y representantes del sector salud.
En cada acto, los estudiantes recibieron la credencial que los habilita para ingresar a recintos clínicos- asistenciales y participaron del encendido simbólico de una vela, representación de la luz del conocimiento que los acompañará, a partir de esta etapa. Asimismo, realizaron un juramento profesional que reafirma su compromiso ético con el cuidado de la vida y la atención digna a los pacientes. Los estudiantes de las carreras en Enfermería de Nivel Superior y Enfermería Gineco Obstétrica, además, recibieron un pergamino con la promesa profesional que guiará su actuar en terreno.
Claudia Vargas, directora del área de Salud del CFT Santo Tomás – Chillán, destacó el espíritu que marcó esta trilogía de ceremonias: “Ha sido un agrado participar de estas tres ceremonias que estuvieron cargadas de muchas emociones, donde nuestro equipo mostró un alto nivel de compromiso, al igual que nuestros colaboradores que laboran en distintos estamentos de la salud en Ñuble. A nuestros alumnos les deseamos el mayor de los éxitos y nos sentimos en Santo Tomás muy orgullosos de ser parte de su formación”.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento público a estudiantes que se destacaron por su desempeño académico, valores humanos y liderazgo. En Enfermería de Nivel Superior fueron reconocidos Robert Alejandro Arias Garrido (discurso), Nassam Jaña Torres (Alumno Integral) y Almendra Hernández Vázquez (Mejor Promedio). En Enfermería Gineco Obstétrica, Romina Vildosola Núñez fue doblemente destacada por su discurso representativo y su formación integral, mientras que Dangela Urra Merquis obtuvo el Mejor Promedio. Finalmente, en la carrera de Registro e Información Biomédica, Ignacia Peña Rivera asumió la vocería del grupo, Nancy Mohor Fuentes fue elegida Mejor Compañera por sus pares, y Vanessa Parra Suárez fue reconocida como Alumna Integral.
Para Romina Vildosola Núñez, estudiante de Enfermería Gineco Obstétrica y Neonatal, esta instancia tuvo un significado especial: “Este evento para nosotros es muy importante, ya que es un paso más en nuestra carrera. Vamos a hacer nuestra práctica curricular, donde entregaremos nuestros conocimientos a los pacientes, los cuales fueron entregados por nuestros docentes, quienes nos dieron todo lo que sabemos ahora”.