El estudio, publicado en una revista científica internacional, entrega valiosa información sobre el rendimiento físico en fútbol adaptado y busca contribuir al desarrollo de estrategias de entrenamiento más precisas para deportistas con parálisis cerebral.
Académico de Kinesiología UST, sede Santiago participa en estudio sobre fútbol para personas con parálisis cerebral

El Dr. Matías Henríquez, académico de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago colaboró en una investigación publicada en la revista Adapted Physical Activity Quarterly, que analizó las diferencias en el esfuerzo físico de futbolistas con parálisis cerebral durante partidos internacionales.
El estudio comparó la actividad física de jugadores en torneos como la Copa América, el Campeonato Europeo, Asia-Oceanía y la Copa Mundial, usando dispositivos GPS, se midieron las distancias recorridas, la velocidad y los cambios de ritmo, según el nivel de discapacidad de los jugadores.
Los resultados mostraron que los futbolistas con menor discapacidad recorrieron mayores distancias y realizaron más esfuerzos intensos, especialmente en el torneo Asia-Oceanía. En cambio, en la Copa América se observaron menores niveles de rendimiento.
Estos datos son útiles para entrenadores y especialistas en clasificación de deportistas con discapacidad, ya que la información puede ayudar a ajustar mejor el entrenamiento y la evaluación de los deportistas.