Noticia anterior
Académico de Kinesiología UST, sede Santiago participa en estudio sobre fútbol para personas con parálisis cerebralCarrera de Enfermería se suma a Feria de Salud que contó con cientos de asistentes enmarcado en el Día Mundial Sin Tabaco

El encuentro se desarrolló en el sector oriente de La Serena, donde se dio a conocer las consecuencias nocivas del consumo de cigarrillos y vapeadores.
Enmarcados en el Día mundial Sin Tabaco, el cual se conmemoró el pasado 31 de junio, la carrera de Enfermería de UST La Serena participó en la VI Feria de Salud Escolar Integral, la cual fue organizada por el Colegio María Educa del sector de la Florida de la capital regional, instancia que permitió realizar una promoción de salud a toda la comunidad educativa del recinto.
Con la participación de cerca de 400 personas se vivió el encuentro que buscó fomentar hábitos de vida saludable y una educación de salud desde una perspectiva preventiva, contando con la participación de diversas instituciones públicas y privadas, así como instituciones de educación superior de la región.
Desde la carrera de Enfermería de Santo Tomás se hicieron presentes las estudiantes Luna Olivares y Josías Alaniz quienes generaron un espacio educativo orientado a la prevención del consumo de tabaco, por medio de información sobre sus consecuencias a corto y mediano plazo, así como también se dio a conocer maniobras básicas de reanimación, generando una positiva participación de parte de los estudiantes de educación básica.
Las estudiantes estuvieron acompañadas del académico Gonzalo Zepeda, quien destacó la relevancia de ser parte de estos eventos. “Los escolares son un grupo de especial interés para fomentar estilos de vida saludables y el Día Mundial Sin Tabaco es una excelente oportunidad para conversar con ellos sobre las consecuencias reales del consumo de cigarros y vapeadores. Es clave intervenir tempranamente para evitar que se inicien en estas conductas de riesgo”, señaló el docente a cargo del equipo.
La presencia en ferias de salud se ha vuelto una constante para las carreras de Santo Tomás, las cuales buscan a través de ello fomentar estilos de vida saludable y apoyar a la comunidad con información e intervención en distintas materias ligadas al ámbito del cuidado.