Jornada de Sociabilización del Informe de Autoevaluación convoca a comunidad académica en UST Santiago

La actividad permitió reflexionar sobre los avances institucionales, desafíos proyectados y el fortalecimiento del CEDI como eje clave para la mejora continua.

El miércoles 4 de junio, en el Aula Magna José García Patiño de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, se desarrolló la Jornada de Sociabilización del Informe de Autoevaluación Institucional. La instancia reunió a 81 participantes, entre ellos docentes, directores y jefaturas de carrera, quienes se congregaron para conocer en profundidad los avances obtenidos por la institución y proyectar colaborativamente los desafíos futuros.

La actividad fue liderada por la Sra. Lorena Rivas Medina, Directora del Centro de Aprendizaje de la sede, quien destacó la importancia de abrir espacios de diálogo y reflexión colectiva en torno al proceso de autoevaluación, el cual constituye una herramienta fundamental para el aseguramiento de la calidad y la mejora continua en la educación superior.

Durante la jornada se expusieron los principales resultados del proceso de autoevaluación y los progresos alcanzados desde la última acreditación institucional. También se analizaron los desafíos emergentes y las proyecciones para el próximo periodo. Un punto central fue el fortalecimiento del CEDI, el criterio de Convivencia, Equidad de Género, Inclusión y Diversidad, que ha tomado un rol protagónico en los procesos formativos, aportando significativamente al desarrollo de una comunidad educativa más equitativa e inclusiva.

El encuentro se caracterizó por un ambiente participativo y comprometido, reafirmando el trabajo colaborativo como pilar esencial del crecimiento institucional. Esta jornada se suma a las múltiples acciones desarrolladas por la Universidad Santo Tomás en el marco de su acreditación y mejora continua, con miras a enfrentar los nuevos retos de la educación superior con una comunidad informada, cohesionada y comprometida con la calidad.