Resultado de búsqueda
Estudiantes educan a la comunidad angelina en la semana mundial de la lactancia materna
Alumnas de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Los Ángeles asesoraron a mamás y familias con respecto a la importancia de amamantar a los y las bebés. Cada año se celebra el día mundial de la lactancia materna con el objetivo de remarcar su importancia…
Semana Mundial de la Lactancia Materna: El aporte de los profesionales del área de la Salud en su fomento y protección
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como tema “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”. En los últimos años, se ha destacado que el proceso de lactancia va mucho más allá de sólo el acto de alimentar,…
Lactancia materna: la mejor opción de alimento para un hijo (a)
La lactancia materna es una forma natural de alimentación y debe ser exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta mínimo los dos años según OMS, UNICEF y organismos afines. Proporciona nutrientes de alta calidad adecuados para nuestros hijos, incluso al ser un fluido vivo y cambiante se adapta a…
Trabajo colaborativo entorno a la Semana de la Lactancia Materna
Mediante un trabajo colaborativo y con la finalidad de fomentar la lactancia materna/natural y mejorar la salud de los niños y niñas, la Universidad Santo Tomás Temuco, haciéndose parte de la responsabilidad compartida por generar espacios educativos en torno a la temática, llevó a cabo la Tercera Conferencia de Lactancia…
La Lactancia en Pandemia, responsabilidad de todos
La iniciativa, que ya se ha consolidado con una tercera versión, junto con impulsar la importancia de la responsabilidad compartida durante la lactancia, tema central de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, incluyó entre sus temáticas la Pandemia Sars-Covid 19, Aprendizajes y Desafíos del Equipo de Salud. Por…
La importancia de la lactancia exclusiva para los recién nacidos
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Daniela Oyarzo, docente de la carrera de Enfermería en Universidad Santo Tomás Puerto Montt, brindó una entrevista en radio Nueva Belén con el fin de destacar la importancia de la lactancia exclusiva para los recién nacidos.…
Nutricionistas UST explican los beneficios de la lactancia materna
Abordar el impacto de la pandemia en la lactancia, principalmente su interrupción por la separación de madres y recién nacidos, y cómo contribuye la lactancia y las preferencias alimentarias en la infancia, fueron los temas más destacados. La presentación estuvo a cargo de Rebeca Carrasco, directora de carrera de Nutrición…
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Valeska Martinez Poblete Enfermera, Magister en Salud Publica y desarrollo local, Consejera/Asesora en lactancia materna, Miembro Comisión regional lactancia materna- SEREMI Novena Región, Profesora asistente UST Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) organizada por WABA…
Escuela de Nutrición y Dietética conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con seminario virtual
El miércoles 4 de agosto se llevó a cabo el seminario virtual “Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida”, organizado por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021. El título escogido para el seminario…