Resultado de búsqueda

Economía y negocios

¡Nuestro planeta necesita una acción integral y urgente!

La reunión COP26 de los países miembros celebrada en Glasgow a fines de 2021 y el informe publicado más recientemente por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) enfatizan la urgencia de que la humanidad actúe de manera urgente, para mitigar el cambio climático producido por el hombre. El…

Publicado por DEC Viña del mar el 13/06/2022

Día Mundial del Océano

La vida del planeta Tierra se originó en los Océanos, hace 3.600 millones de años. Al principio, todos los seres vivos en la Tierra eran organismos unicelulares. Luego estas formas de vida evolucionaron a organismos pluricelulares y, luego de eso, la biodiversidad del planeta incrementó de gran forma, con extinciones…

Publicado por DEC Concepción el 08/06/2022

Vinculación con el Medio

Alumnos de Kinesiología UST Talca participaron en webinar sobre Ergonomía

Contribuyendo con la Experiencia Transformadora del Estudiante en el marco de la implementación del foco estratégico de Talentos Académicos para el proyecto educativo, la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Talca realizó en los últimos días, el webinar denominado “Ergonomía, un mundo de posibilidades para los kinesiólogos” a…

Publicado por DEC Talca el 01/06/2022

Convención Constitucional

Derecho de propiedad y expropiación

Conocido el borrador de propuesta constitucional, un tema que ha causado interés es el tratamiento del derecho de propiedad y la posible expropiación. En estas líneas abordaré dos puntos: las causas que justifican la expropiación, y la indemnización del propietario. En lo primero, la Constitución de 1980 habla de “causa…

Publicado por DEC Puerto Montt el 27/05/2022

Mundo académico

Medicina Veterinaria de UST Viña del Mar y ONG Panthalassa realizan seminario para analizar relación entre los humanos y los mamíferos marinos

La carrera de Medicina Veterinaria de UST Viña del Mar junto a la ONG Panthalassa organizaron el seminario “Mamíferos marinos y dimensión humana”, el que contó con la participación de dos destacados especialistas: Maritza Sepúlveda, doctora en Ecología y Biología Evolutiva, y Frederick Toro, doctor en Medicina de la Conservación,…

Publicado por DEC Santo Tomás el 26/05/2022

Investigación

Investigadores explican cómo se conserva la diversidad biológica desde el Biobío

El deterioro progresivo de los ecosistemas naturales y la desaparición de especies constituyen uno de los más graves problemas ambientales a nivel global. A pesar de los grandes esfuerzos que se han hecho para conservar el patrimonio natural, muchos científicos trabajan arduamente para investigar y presentar resultados plausibles que demuestren…

Publicado por DEC Santo Tomás el 24/05/2022

Investigación

Investigador de CiiCC-UST integra Red de Observación de la Biodiversidad del Suelo a nivel planetario

“La Red de Observación de la Biodiversidad del Suelo pretende, a escala global y en mil parcelas en más de 90 países, monitorear los cambios en la biodiversidad y servicios ecosistémicos del suelo, comparando áreas protegidas y no protegidas, mediante un muestreo cada 3 años, por un total de 12…

Publicado por DEC UST Santiago el 17/05/2022

Mundo Santo Tomás

Centro Bahía Lomas presenta nuevo Plan de Manejo para la conservación del humedal en Tierra del Fuego

El Seminario “Gestión para la Conservación del Santuario de la Naturaleza Bahía Lomas, Tierra del Fuego, Chile” contó con la presentación de la Dra. Carmen Espoz, decana de la Facultad de Ciencias UST, quien se refirió a las principales características del humedal y a las acciones implementadas para su gestión…

Publicado por DEC Santo Tomás el 29/04/2022