Resultado de búsqueda

Investigación

“Entender lo que ocurre en el humedal Bahía Lomas es clave para promover medidas efectivas para la conservación de aves playeras”

Los sitios Ramsar son designados porque cumplen con criterios específicos para ser reconocidos como humedales de importancia internacional. Bahía Lomas es uno de ellos. Este lugar se ubica en la porción chilena de Tierra del Fuego, mirando al Estrecho de Magallanes, y su relevancia radica, principalmente, en la alta concentración…

Publicado por DEC Santo Tomás el 02/04/2018

Mundo Santo Tomás

Tenencia responsable de animales: “Tenemos mucho al debe y eso hace que todo parezca tan lejano”

“Hay un problema de descontrol” asegura el médico veterinario y diplomado en Ética, Legislación y Protección Animal de la Universidad de Chile, Rodrigo Morales Fortuzzi. En nuestro país, el 50% de los chilenos piensa que los perros son un problema de su entorno. Asimismo, 9 de cada 10 perros de…

Publicado por DEC Rancagua el 15/03/2018

Investigación

Proyecto que estudiará propiedades de los exoesqueletos de moluscos chilenos se adjudica fondos CONICYT

Los exoesqueletos de distintos moluscos – como el loco, las lapas o picorocos – tienen la capacidad de hidratarse sin llegar a perder su funcionalidad, que es entregarles a estas especies una armadura protectora para hacer frente a sus depredadores y al ambiente. Estudiarán exoesqueletos de los moluscos de Chile El carbonato…

Publicado por DEC Santo Tomás el 02/01/2018

Mundo Santo Tomás

Analizan manejo y la conservación ambiental

Porque cada vez se hace más necesario analizar las problemáticas asociadas a la biología de la conservación, con énfasis en el desarrollo de estrategias sustentables para la gestión y conservación de la biodiversidad en sistemas con múltiples actores sociales, la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás y su…

Publicado por DEC Puerto Montt el 28/12/2017

Ecología y cambio climático en la escuela para una cultura ciudadana

La influencia antropogénica está teniendo consecuencias profundas y diversas para los ecosistemas y su biodiversidad (Chapin III et al. 2000). Existe consenso científico en que el cambio climático es un hecho inequívoco, causado por la acción del hombre, detonado a través de sus excesivas emisiones de gases de efecto invernadero…

Publicado por DEC Santo Tomás el 21/12/2017

Mundo Santo Tomás

El Tema Sello 2017 fue analizado bajo la mirada de la Historia, la Ciencia y el Derecho en Santo Tomás Viña del Mar

“Francisco de Asís, hogar y misión. Nuestra casa común” es el Tema Sello 2017 en las instituciones Santo Tomás, a través del cual se busca profundizar en el valor de la persona en su relación con la naturaleza. Teniendo eso presente, la Dirección de Formación e Identidad de Santo Tomás…

Publicado por DEC Viña del mar el 07/12/2017

Mundo Santo Tomás

Calidad y valor agregado: el sello de los postgrados de la UST

En el mundo del trabajo son cada vez más y mayores las competencias profesionales y habilidades personales que se solicitan para los distintos puestos. Por ello, el perfeccionamiento continuo y la actualización de conocimientos se traduce en un valor agregado que actualmente es altamente requerido por las empresas. Para satisfacer esta demanda es que…

Publicado por DEC Santo Tomás el 01/12/2017

Mundo Santo Tomás

En Santo Tomás Puerto Montt abordarán la temática del manejo y la conservación ambiental

Porque cada vez se hace más necesario analizar las problemáticas asociadas a la biología de la conservación, con énfasis en el desarrollo de estrategias sustentables para la gestión y conservación de la biodiversidad en sistemas con múltiples actores sociales, la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás y su…

Publicado por DEC Puerto Montt el 21/11/2017

Mundo Santo Tomás

Liliana Iturriaga, bióloga: “Los humedales se pueden transformar en un gran patrimonio turístico para la región de Coquimbo”

¿Cuánto sabemos de la biodiversidad que habita a nuestro alrededor? ¿Hacemos algo sobre el rastro que deja nuestra huella de carbono? ¿Estamos en conocimiento respecto a la escasez de agua dulce en la región de Coquimbo? Este tipo de interrogantes medioambientales han cobrado relevancia en las últimas décadas y debido…

Publicado por DEC Puerto Montt el 08/11/2017