Resultado de búsqueda

Vinculación con el Medio

Universidad Santo Tomás y Clínica Adventista llevaron a cabo primera jornada de Piso Pélvico en Los Ángeles

Una capacitación en torno a la patología de Piso Pélvico fue la que se llevó a cabo en la Universidad Santo Tomás Los Ángeles con el fin potenciar el conocimiento de distintos profesionales del área de la salud de Los Ángeles, quienes se desempeñan tanto en el Complejo Asistencial Víctor…

Publicado por DEC Los Ángeles el 28/08/2018

Sobrellevemos la demencia

Chile evidencia un acelerado proceso de envejecimiento, esperándose para el 2025 una mayor cantidad de personas mayores que adolescentes y niños respectivamente.  Lamentablemente, en muchos aspectos la población no cuenta con el suficiente conocimiento y/o deseo de adoptar conductas que beneficien su salud física y mental, por lo cual, queda…

Publicado por DEC Antofagasta el 28/08/2018

Vinculación con el Medio

Gero Cognitivo, entregando apoyo interdisciplinario a cuidadores y personas mayores con demencia

El acelerado proceso de envejecimiento que se está viviendo en Chile junto a las escasas conductas que benefician la salud física y mental, traen consigo un aumento en la prevalencia de personas que padecerán demencia, levantando así una importante problemática social debido al alto costo sociosanitario y económico de padecer…

Publicado por DEC Antofagasta el 22/08/2018

Mundo Santo Tomás

UST Temuco realizará jornada de actualización en alimentación y etiquetado para celíacos

La enfermedad celíaca es una enfermedad que compromete al sistema inmunitario, que impide a quienes la padecen consumir gluten –una proteína presente en el trigo, cebada y centeno- porque se produce una respuesta alterada del sistema inmune que produce gran daño al intestino delgado. Este mal afecta a cada persona…

Publicado por DEC Temuco el 21/08/2018

Mundo Santo Tomás

Nutrientes críticos ¿qué deben consumir los adultos mayores?

Chile es uno de los países más envejecidos de Latinoamérica, lo que implica un gran desafío para la salud, debido a que pasados los 60 años aumenta drásticamente el riesgo de padecer enfermedades. Es aquí donde la alimentación saludable y la buena reserva de nutrientes, son el aliado ideal para…

Publicado por DEC Antofagasta el 23/05/2018

Mundo Santo Tomás

¿Cómo enfrentar el estrés que causa prepararse para la PSU?

Rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) significa afrontar un periodo de desgaste, tanto físico como emocional, que para algunas personas puede ser bastante duro. Ello, considerando que se trata de un test estandarizado que bien podría definir el futuro de quienes buscan un cupo en la carrera que anhelan…

Publicado por DEC Los Ángeles el 18/04/2018

Alumnos Santo Tomás

Rocío Oviedo: la joven tomasina de Los Ángeles, que se proyecta en el Fisicoculturismo

La vida la ha golpeado duro, pero, no por eso, pierde su sonrisa. Rocío Oviedo tiene 28 años y cursa cuarto año de la carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad Santo Tomás sede Los Ángeles. Comenzó a practicar fisiculturismo como hobby; sin embargo, hace dos años empezó a…

Publicado por DEC Los Ángeles el 26/03/2018

Mundo académico

Neuropsicólogo entregó consejos para cuidar el cerebro y prevenir el deterioro cognitivo

El proceso de envejecimiento está rodeado de creencias y estereotipos que nos llevan a tener una imagen negativa sobre lo que es llegar a convertirnos en adultos mayores. Muchas veces lo asociamos a perder autonomía y a lidiar con diferentes problemas de salud. Sin embargo, para el neuropsicólogo clínico e…

Publicado por DEC Antofagasta el 13/03/2018

Investigación

Estudio busca determinar cómo influye la práctica de actividad física regular en la salud cognitiva, mental y el rendimiento académico en universitarios

Diversos estudios han revelado las implicancias positivas que la actividad física y el deporte tienen en la vida de las personas. Ello, porque no sólo permiten controlar y/o mejorar parámetros de salud, sino que también ayudan a disminuir factores de riesgo relacionados con enfermedades cardiovasculares o metabólicas. Los conocimientos adquiridos…

Publicado por DEC Los Ángeles el 20/02/2018

Investigación

Investigador UST y estrés postraumático: “La idea es generar un manual de intervención preventiva para enfrentar situaciones de emergencia a nivel nacional”

Desastres naturales, violación, robo, terrorismo, accidentes automovilísticos, encarcelamiento, muerte de un ser querido, ruptura de pareja o enfermedad grave, son algunas de las causas más frecuentes que provocan estrés postraumático en un individuo. El Dr. Felipe García Martínez, coordinador de prácticas e investigador de la escuela de Psicología UST Concepción,…

Publicado por DEC Concepción el 08/01/2018