#MujeresQueTodoLoPueden: Estudiantes de Sede Santiago Centro presentan proyecto en lanzamiento de campaña de Fundación Luksic

“Mujeres que Todo lo Pueden” es una iniciativa de Fundación Luksic en colaboración a Santo Tomás y otras instituciones educacionales de formación técnica, que buscan impulsar a mujeres a que estudien carreras STEM (ligadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas). 

La Directora de Carrera del Área Informática, Viviana Álvarez y las estudiantes de Analista Programador de la sede Santiago Centro , asistieron al lanzamiento de la campaña #MujeresQueTodoLoPueden de Fundación Luksic acompañadas por el Vicerrector Académico del IP-CFT Santo Tomás, Juan Carlos Erdozáin.

Las carreras STEM, son aquellas que se relacionan con ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, por sus siglas en inglés. De acuerdo a información del Ministerio de Educación (2024),  3 de cada 10 estudiantes que eligen estas carreras son mujeres, lo que corresponde a un 30,2%.

En esta oportunidad, las alumnas de Analista Programador Javiera Villarreal Bonballet y Maye Torres Acevedo presentaron el proyecto «LeUlson», impreso en 3D que fusiona la acústica con la informática. Como Institución Santo Tomás, fuimos una de las 10 organizaciones que se sumaron a la iniciativa, marcando así nuestro compromiso con la inclusión de mujeres en estas áreas.

Asu vez, este año, la sede Santiago Centro destacó a dos alumnas del área Informática: Mharía Paz Ramos Meneses como egresada destacada 2024 y Javiera Armetta Ibarra, quien recibió el Premio Sello Santo Tomás.

Ambas estudiantes tienen en común que, al ingresar a su carrera, la cantidad de mujeres era menor a la de hombres y, a la fecha, ya cuentan con un reconocimiento frente a toda la sede por su esfuerzo y capacidad para enfrentar desafíos.