Alicia Cárdenas y su rol de Hermana Tomasina: “es una experiencia gratificante”

La estudiante de Servicio Social de la Sede Santiago Centro, relató cómo este proceso reafirmó su espíritu vocacional y le permitió devolver el apoyo que recibió en su ingreso a la casa de estudios.

“Elegí ser Hermana Tomasina porque me llamó la atención tener una experiencia nueva que sé me permitirá gatillar un enriquecimiento de lo que estoy estudiando”. Así definió Alicia Cárdenas Yáñez la experiencia vivida en la Semana Cero y donde formó parte del equipo que tuvo por misión recibir y orientar a la nueva generación de jóvenes que hoy está haciendo ingreso a la educación superior.

Agregó que “en mi caso, al ingresar a estudiar, no conocía bien la institución en sí y gracias a la experiencia que me entregaron precisamente los Hermanos Tomasinos, pude en ese entonces aclarar dudas y aprovechar al máximo cada una de las instancias en la que participé. Y, en base a esto, quise replicar el apoyo recibido y compartirlo con los nuevos estudiantes”.

Valor tomasino

La labor realizada por Alicia no solo demuestra su compromiso, sino que a la vez, su espíritu y vocación, los cuales van de la mano con la carrera que está estudiando. Fue así como durante el período estival participó en los trabajos voluntarios de verano en Monte Patria, proceso que calificó como “una experiencia gratificante, ya que me permitió conocer otras realidades y a la vez, reforzar mi decisión de haber ingresado a estudiar Servicio Social. Te hace sentir que no solo estás haciendo algo, sino que aportando”.

Consultada sobre qué significa en el ámbito personal ser tomasina, respondió: “tranquilidad y seguridad de que la formación que estás recibiendo te permitirá afrontar el mundo laboral con un respaldo profesional y llena de valores”.

Finalmente, compartió un mensaje hacia quienes hoy se encuentran haciendo ingreso a la institución. “Más que nada les diría que dejen sus temores iniciales de lado y se atrevan a consultar en caso de dudas, ya que nadie los va a juzgar, sino que al contrario, los recibimos con alegría y disposición para que vivan una experiencia única durante su proceso formativo”.