Santo Tomás da el vamos a la Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación

Con la innovación como elemento central, la jornada inaugural estuvo marcada por la charla del Rector de Parque Científico de Uniminuto (Colombia), Juan Fernando Pacheco, y el reconocimiento a iniciativas del 4to Concurso de Innovación Social: “Transformar para Impactar”

Bajo el mensaje “Una semana para construir el mundo que queremos” y con una alta convocatoria de estudiantes, se inició la Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación, organizada por la Vicerrectoría de Estudiantes y Vinculación con el Medio, junto a la Dirección de Experiencia de Estudiantes y Egresados de Santo Tomás. El evento se está llevando a cabo entre los días 22 y 24 de noviembre.

Las jornadas tienen por objetivo potenciar el desarrollo profesional de estudiantes y egresados de la Institución, a través de charlas presenciales y virtuales, mentorías y talleres brindados por destacados expertos en las áreas de empleabilidad, emprendimiento e innovación.

La Innovación Social en el ADN de Santo Tomás

El Rector Nacional del IP-CFT Santo Tomás, Juan Pablo Guzmán, fue el encargado de dar el vamos oficial al evento que en su primera jornada estuvo dedicado a la Innovación.

En la ocasión, el Rector Nacional destacó las nuevas Políticas de Vinculación con el Medio con miras a una nueva acreditación institucional en este ámbito y que tienen como foco estratégico la Innovación Social. En este sentido, se refirió a la Innovación Social “como una función esencial, transversal y expresiva de nuestro compromiso por contribuir permanentemente al desarrollo de la sociedad nacional, y que permite también asegurar la pertinencia y calidad de la investigación, innovación y la docencia”. Además, subrayó los avances en materia de innovación académica, mencionando el rediseño de carreras del IP-CFT, así como los progresos en el área de investigación e innovación de la UST.

Las claves de la Innovación Social

Durante la jornada también se hizo presente José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, quien destacó los avances institucionales en materia de innovación social y valoró la presencia de los jóvenes estudiantes en el espacio.

“Para nosotros como CORFO es una maravilla estar en esta actividad. El futuro de Chile se encuentra acá”, resaltó.

También, se refirió a la forma de hacer innovación social: “quien define que una innovación valiosa no es quien la produce, sino quien la usa. Cuando uno va desarrollando innovación es muy importante el cómo yo incorporo a quienes la van a usar”, explicó.

En tanto, la ponencia central de la jornada estuvo a cargo del Rector del Parque Científico de Innovación Social de Uniminuto de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia, Juan Fernando Pacheco, quien compartió su experiencia con las comunidades de su país a través del método de trabajo denominado la “Ruta de la Innovación Social”, que considera las etapas: Alistar; Entender-Analizar; Crear; Implementar; Empaquetar-Escalar. “Este es un espacio importante y necesario para que estudiantes y docentes refuercen su interés por estos temas, siempre al escuchar nuevas experiencias le da a uno nuevas ideas para fortalecer los proyectos”, manifestó.

Concurso de Innovación Social: Transformar para Impactar

El último bloque de la jornada estuvo dedicado a reconocer a los creadores y creadoras de aquellas iniciativas del 4to Concurso de Innovación Social: “Transformar para Impactar”, impulsado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, y las que destacaron por su contribución social, creatividad y trabajo bidireccional con la comunidad.

Para introducir este espacio, la Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio Santo Tomás, Patricia Noda, realizó una presentación en la que dio cuenta de los principales lineamientos de la Política de Vinculación con el Medio de la Institución que subraya el compromiso de la casa de estudios para impactar en distintos entornos relevantes.

También, se refirió a los avances de Santo Tomás en el ámbito de la Innovación Social. Entre estos se destacada la participación de estudiantes en el Taller de Desarrollo Personal (TDP) alcanzando alrededor de 5 mil alumnos en el CFTST y más de 3 mil en el IPST, y la alta convocatoria de las tres versiones del “Concurso Transformar para Impactar”, llegando a más de 600 postulaciones y 96 iniciativas financiadas.

“Tenemos mucho camino por avanzar y creo que estar comprometidos, viendo los resultados que hemos obtenidos, nos anima a tener más avances. La innovación social no solo tiene resultados para los estudiantes y su proceso formativo, sino también para la Institución y su aporte al desarrollo de los territorios”, señaló la Vicerrectora.

Reconocimientos

La premiación fue conducida por Valentina González, Gerenta de Innovación Abierta de SOCIALAB, quien puso de relieve el compromiso y las temáticas abordadas en los proyectos de la 4ta versión del Concurso. Los proyectos que fueron reconocidos en la jornada presencial fueron: “Mi juego, tu rehabilitación” del académico de Terapia Ocupacional UST Concepción, Diego Barría; “Acompañamiento sustentable a crianceros”, dirigido por Liliana Maier, académica de Medicina Veterinaria UST y “Mundo Waste” de las estudiantes de Ingeniería Civil Industrial UST, Francisca Véliz y María Paz Vilches.

El docente Diego Barría agradeció el reconocimiento señalando que su iniciativa tiene por objetivo fomentar un estilo de vida saludable activo y participativo para personas mayores que viven en residencias. “El proyecto se basa en métodos de rehabilitación, basado como herramienta tecnológica en la realidad virtual no inmersiva. Los beneficios apuntan desde las destrezas motoras como trabajar equilibrio, fuerza resistencia, cognición y también habilidades de comunicación e interacción social”, expresó.

Revisa las próximas actividades de la Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación 

Juan Pablo Guzmán, Rector Nacional IP-CFT Santo Tomás

José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo CORFO

Juan Fernando Pacheco, Rector de Parque Científico de Uniminuto (Colombia)

Estudiantes

Estudiantes

Ricardo Lagos, Rector Santo Tomás Santiago Centro y Daniel Soto, Rector Santo Tomás San Joaquín

Patricia Noda, Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio Santo Tomás

Patricia Noda, Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio Santo Tomás y Diego Barría, académico de Terapia Ocupacional UST Concepción

Patricia Noda, Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio Santo Tomás y Liliana Maier, académica de Medicina Veterinaria UST

Patricia Noda, Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio Santo Tomás y las estudiantes de Ingeniería Civil Industrial UST, María Paz Vilches y Francisca Véliz