Profesora Annie Jézégou en charla sobre estrategias de e-formación: “Podemos aprender con y a través de los demás a pesar de la distancia geográfica”

En un concurrido evento, la especialista en e-formación de la Universidad de Lille, Annie Jézégou, explicó la importancia de utilizar los conceptos correctos cuando hablamos de enseñanza remota o híbrida y e hizo especial énfasis en la relación entre docente y educandos.

En una nueva charla del Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Innovación Educativa organizada por el Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa (CIED) de UST, la académica francesa e Investigadora en el Centro Interuniversitario y de Investigación en Educación de Lille se refirió a la distancia en la formación, pero no solo en su aspecto físico, sino como fenómeno cultural que abarca el sentido afectivo, lingüístico, social, epistémico y pedagógico.

“La distancia en e-formación es plural, diversa y no está necesariamente ligada o directamente asociada a la distancia geográfica (…) podemos estar muy alejados geográficamente, pero muy próximos unos de otros” puntualizó la especialista.

La conferencia de la profesora Jézégou fue presentada por la investigadora de CIED-UST, Dra. Paola Costa y tuvo una activa presencia de los asistentes que manifestaron sus propias reflexiones y realizaron numerosas preguntas a la autora del libro “La presencia a distancia en e-formación, desafíos y orientaciones para la investigación y la ingeniería pedagógica”, quien hizo especial hincapié en que la presencia de los estudiantes en los ambientes de clases remotas es una presencia real y no virtual.

“Son personas reales que utilizan un material real y las relaciones también son reales”, expresó la docente de la Universidad de Lille.

El Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Innovación Educativa continuará con un nuevo evento el próximo miércoles 28 de septiembre a las 12 horas con la exposición de Emiliane du Merác, responsable académica de Innovación Pedagógica de Ciencias de la Formación de la Universidad de Roma La Spienza, titulada “¿Cómo evaluar las competencias?”. Para participar de ella, solo debe inscribirse en este enlace.

Puede revivir esta y todas nuestras conferencias internacionales en nuestra sección Videoteca.