Docentes FEN UST presentan investigaciones en Conferencia Internacional de Finanzas

La participación de la Universidad Santo Tomás en la primera edición de la Elsevier Finance Conference, realizada en Río de Janeiro (Brasil), no solo realza la calidad de la investigación desarrollada en la UST, sino que también posiciona a la institución como un referente en el ámbito financiero a nivel mundial.

Dos académicos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás (FEN UST) expusieron sus investigaciones en la primera edición de la Elsevier Finance Conference, reconocido evento internacional que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, entre el 16 y 18 de noviembre de 2023.

Jorge Sepúlveda expuso sobre impacto de la inflación.

La conferencia, organizada por Elsevier y FGV EBAPE, congregó a académicos de finanzas y economía de todo el mundo y abordó temas cruciales en estas disciplinas. La instancia reunió a 19 revistas de finanzas y economía vinculados a la editorial Elsevier, marcando un hito en la colaboración académica.

De esta manera, los académicos FEN UST: Jorge Sepúlveda y Boris Pastén expusieron dos artículos de investigación en las áreas de finanzas y economía. El primero, titulado «Inflation target and corporate margins: A multi-country analysis», analiza el impacto de la inflación sobre las márgenes corporativas en distintos países. Mientras que el segundo: «Evidence of hedge and safe haven in times of high inflation – Bitcoin and gold», examina el rol de Bitcoin y oro como activos de cobertura y refugio seguro en tiempos de alta inflación.

Jorge Sepúlveda, detalló que la participación de la Universidad Santo Tomás en la conferencia fue el resultado de una selección inicial de trabajos enviados. «Es una experiencia espectacular poder exponer nuestros trabajos frente a investigadores renombrados internacionales», señaló, añadiendo:” Nos llevamos muchos comentarios positivos y sugerencias respecto a cómo robustecer nuestras investigaciones. Estamos expectantes de poder asistir el próximo año y revivir esta magnífica experiencia».

Boris Pastén abordó el rol de Bitcoin y oro como activos.

Asimismo, la importancia de esta participación radica en la oportunidad única de establecer colaboraciones de investigación internacional y la posibilidad de publicar en revistas de alto impacto en finanzas y economía, según destacó el académico Jorge Sepulveda. En ese sentido, aseguró que esta experiencia no solo resalta la calidad de la investigación realizada en la UST, sino que también posiciona a la institución como un referente en el ámbito financiero a nivel mundial.

Cabe mencionar que también participaron en la instancia, el académico FEN UST, Leonardo Besoaín, y los ayudantes de investigación Jorge Lobos, Ítalo Galaz, Tomás Berríos y Nicolás Catalán, lo que añadió un mayor valor a la representación de la UST en la conferencia.