Noticia anterior
Carrera de Gastronomía realiza charla para potenciar a sus egresados con empresa Master Martini en La SerenaEgresados de Terapia Ocupacional sede Santiago asisten a jornada de actualización de terapia ocupacional y perspectiva de género

La instancia reunió a titulados, docentes y autoridades académicas en una jornada formativa centrada en el enfoque de género y su aplicación en la práctica profesional, promoviendo la actualización continua y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad de egresados.
El pasado miércoles 14 de mayo se llevó a cabo la Jornada de Actualización en Terapia Ocupacional y Perspectiva de Género: Implementación de Estrategias de Intervención para el Curso de Vida, instancia enriquecedora que forma parte del Plan de Acción 2025 del Departamento de Experiencia de Estudiantes y Egresados. Esta actividad se enmarca en las acciones extraprogramáticas anuales, que este año destacan por su enfoque en la Empleabilidad y el Aprendizaje a lo largo de la vida.
Organizada por la Coordinación de Egresados de Terapia Ocupacional, la jornada reunió a 17 egresados de la carrera en la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, generando un espacio de encuentro, diálogo y crecimiento profesional. Contó con la presencia de autoridades académicas como Carolina Leiva, directora de carrera; las docentes planta Macarena Zambra, Ana Carrasco y Consuelo Estadella, además de Katherine Sanhueza, coordinadora de Egresados de Terapia Ocupacional.
El objetivo principal de la jornada fue fortalecer los conocimientos de los egresados y promover su formación continua, para aportar a su desarrollo profesional y personal, así como reforzar la pertenencia a la institución que los formó con un sello distintivo para su ejercicio laboral.
En su bienvenida, Carolina Leiva destacó la importancia de esta actividad como un primer acercamiento formal al enfoque de género desde la Terapia Ocupacional, señalando que aún no se encuentra plenamente integrado en el plan de estudios de pregrado, lo que refuerza el valor de esta instancia.
La jornada incluyó dos exposiciones centrales. La primera fue de Raysa Alarcón, egresada UST 2019, quien abordó conceptos clave relacionados con la perspectiva de género —como patriarcado, machismo, feminismo y masculinidades— y presentó una intervención de Terapia Ocupacional en jóvenes infractores de ley, con énfasis en masculinidades. También analizó el avance de la perspectiva de género en la educación superior, al subrayar el impacto positivo de políticas como la gratuidad.
Luego, la docente Consuelo Estadella expuso sobre el rol de las cuidadoras informales, destacando la alta carga emocional y mental de esta labor no remunerada e hizo un llamado a fomentar la corresponsabilidad en los cuidados. Asimismo, abordó la realidad de las personas transgénero, al evidenciar su situación de vulnerabilidad y la necesidad urgente de visibilizar y desarrollar intervenciones desde la Terapia Ocupacional en esta área.
Para Katherine Sanhueza, organizadora del evento, “esta jornada fue una instancia enriquecedora y conmovedora: es mi tercer año organizando actividades de egresados y cada vez se vuelve más significativa. Ver el crecimiento profesional de aquellos estudiantes que recibí en tercer o cuarto año y hoy están ejerciendo como terapeutas ocupacionales, demostrando sus habilidades y aprendizajes, es realmente gratificante. Fue un encuentro muy especial y significativo para mí como docente y coordinadora de egresados de la escuela”.
La actividad concluyó en un ambiente de gratitud y fortalecimiento de vínculos entre los asistentes, que reafirma el compromiso de la Universidad Santo Tomás con el desarrollo profesional continuo y la actualización permanente de sus egresados.