Biografía
Socióloga titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Sociología por la Universidad de Göttingen, Alemania. Cuenta con un Postítulo en Género y Políticas Públicas en la Universidad de Chile, un Diplomado en Políticas Públicas de Cuidado impartido por CEPAL y ONU Mujeres y un Diplomado en Psicología Positiva y Bienestar, otorgado por la Universidad Adolfo Ibáñez.
Es especialista en las áreas de trabajo, género, políticas públicas y migraciones. Inserta en redes de investigación nacionales e internacionales como LASA, ALAST, ALAS, Cuifabi. Ha ejecutado numerosos proyectos en las áreas de trabajo, género y migraciones. Sus últimas publicaciones analizan las trabajadoras domésticas bolivianas migrantes, las cadenas globales de cuidado, la organización social del cuidado y la conciliación entre vida familiar y laboral.
Artículos
El 20 de marzo se celebra el día internacional de la felicidad, establecido por las Naciones Unidas en 2012, y que comenzó a celebrarse desde el año 2013. De esta manera, la felicidad y el bienestar se reconocen como objetivos importantes en la vida de los seres humanos, recomendando a los gobiernos adoptar las políticas públicas necesarias para que sus…