Noticia anterior
Jornada académica en Universidad Santo Tomás Concepción abordó los mitos y desafíos del Asma Bronquial en contextos educacionalesSanto Tomás Talca se une por la inclusión y la no discriminación en charla sobre Derechos Humanos

La carrera de Técnico Jurídico del CFTST convocó a la jornada reflexiva abierta a la comunidad estudiantil.
La inserción de personas en situación de discapacidad en la educación superior es clave para garantizar el acceso a la enseñanza superior y para promover la igualdad de oportunidades. Es con esa finalidad que en Santo Tomás Talca, se realizó el conversatorio «Inclusión y no discriminación desde el ámbito de los Derechos Humanos», convocado por la carrera Técnico Jurídico del CFT.
De esta forma, David Tobar Zúñiga, jefe de Carrera de Técnico Jurídico del CFT Santo Tomás Talca, destacó que el respeto y la inclusión forman parte del sello tomasino, por lo que acercar a los estudiantes a estas temáticas es relevante. «Es una oportunidad tanto para los estudiantes que están en una situación de discapacidad, -porque tenemos estudiantes en esta situación-, también para sus pares, además del futuro laboral que les depara desafíos que van de la mano con esta normativa», dijo.
Nadia Lagos Rojas, abogada ejecutora del Convenio de Acceso a la Justicia del Servicio Nacional de la Discapacidad, fue la expositora del conversatorio, quien sostuvo que «como sociedad existen brechas y nos corresponde como sociedad civil estar al tanto de cuál es la situación en la que se encuentran las personas con discapacidad. Es necesario eliminar estas barreras del entorno que existen y es así como se mide la discapacidad también a fin de que puedan tener el pleno desarrollo de sus derechos, no solo en la vía jurídica sino el social, cultural y lo que corresponda».
Con una mirada estudiantil, Paulette Galdames, quien es delegada de la carrera Técnico Jurídico, valoró la instancia y dijo que «para nosotros que tenemos compañeros en situación de discapacidad es satisfactorio asistir a estas instancias, ya que como curso nos unimos para apoyar a nuestros compañeros. Queremos aprender más para ayudar. Nos interesa mucho incluir a las personas con TEA, acá en Santo Tomás les brindan mucho apoyo y es excelente», concluyó.