Facultad de Salud de UST La Serena hizo lanzamiento de su programa VCM de Salud Comunitaria para el 2025

Desde el 2023 se comenzó a desarrollar el proyecto, el cual el año pasado tuvo un positivo impacto tanto en beneficiarios como los estudiantes tomasinos.

En búsqueda de replicar los buenos resultados del 2024, donde se benefició a más 700 personas con intervenciones de salud, las 5 carreras pertenecientes a esta área en UST La Serena desarrollaron el lanzamiento de su programa VCM para el 2025, instancia que dio cuenta de las actividades realizadas por cada una de ellas, además de contar con la charla del director del Servicio de Salud de Coquimbo.

Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional, Enfermería, Kinesiología y Tecnología Médica, son las carreras pertenecientes al área de salud en la Universidad Santo Tomás de La Serena, las cuales desde el 2023 comenzaron a desarrollar el programa “Salud comunitaria en atención primaria integral a personas y familias de La Serena” con la Corporación Gabriel Gonzalez Videla, por medio del Cesfam Emilio Schaffhauser.

Este programa durante el 2024 realizó un total de 14 intervenciones, donde participaron 462 estudiantes y 19 académicos, quienes realizaron actividades que durante el primer semestre del año pasado beneficiaron a 349 personas y otras 380 el segundo semestre. “Este año dimos a conocer a través de un lanzamiento para los estudiantes cuales son los beneficios y los objetivos de este programa en la comunidad, por ello invitamos a los estudiantes de las 5 carreras involucradas para decirles cuál es su rol en el programa y con la comunidad”, destacó sobre la actividad de lanzamiento Valentina Vega, líder del proyecto de Salud Comunitaria.

El encuentro estuvo marcado por la presentación del Director de Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, quien destacó que “estas actividades son muy importantes y es bien grato estar acá porque uno puede ver como las nuevas generaciones se están formando para atender a las personas, uno mira en ello la integración, no solo con lo que están estudiando en este minuto, sino también con el desafío que hay con la población y las redes asistenciales de las que ellos van a ser parte en un futuro, así que muy contento entendiendo el alcance y la utilidad de este convenio”.

El objetivo de este programa es contribuir a la salud y bienestar de las personas y comunidades socias de la Facultad de Salud UST, a través de un trabajo colaborativo con pertinencia y compromiso local y regional, es por ello que el rector de Santo Tomás La Serena, Pablo Pinto, enfatizó en la relevancia del proyecto. “Este programa permite reforzar los vínculos que tenemos precisamente con la autoridad principal del Servicio de Salud Coquimbo y extender los lazos que hemos desarrollado a través de las diversas carreras con la comunidad. La Vinculación con el Medio es un pilar fundamental del quehacer institucional y en este sentido esta relación que nos permite seguir creciendo”.

Para este 2025 los desafíos del programa son generar de actividades interdisciplinarias y comunitarias, ferias de salud, talleres comunitarios y proyecto voluntariados, entre otras ideas.