Noticia anterior
Facultad de Salud de UST La Serena hizo lanzamiento de su programa VCM de Salud Comunitaria para el 2025Enfermería de la UST Talca capacitó a estudiantes y profesionales del HRT en promoción de lactancia materna

En dos jornadas, estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás (UST) Talca, se formaron como monitores en lactancia materna. En la instancia teórico-práctica participaron carreras de la Facultad de Salud como Nutrición y Dietética y funcionarios de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional de Talca (HRT).
De esta forma, el objetivo fue promover y mantener la lactancia materna en el binomio (madre-hijo) y sociedad, evidenciar los cuidados integrales del binomio y vincular la calidad de vida del binomio con los objetivos de desarrollo sostenible. Así, la capacitación
contó con distintas expositoras académicas y profesionales del área de la salud pública, lo que ofreció una amplia visión de la temática.
Edith Valdés, enfermera docente de la carrera de Enfermería UST Talca y expositora en la jornada, resaltó que la Región del Maule registra una prevalencia de lactancia materna al sexto mes superior al 65%, ubicándose sobre el promedio nacional. En ese sentido, sostuvo que el rol de la enfermería es importante en el fomento y protección de la lactancia materna.
«La invitación siempre es en los primeros seis meses, lactancia materna exclusiva y fomentando la lactancia materna complementaria los primeros años de vida. La lactancia es el mejor alimento para el ser humano», sostuvo Valdés, quien desde el punto de vista de Vinculación con el Medio valoró la participación del Servicio de Neonatología del HRT en la capacitación cuya duración fue de 20 horas.
Por su parte, María Cristina Levet, directora de carrera de Enfermería en sede Talca destacó que «se logró implementar esta formación de monitores en combinación con el Hospital de Talca, quienes solicitaron contar con estudiantes capacitados como monitores, ya que desean trabajar conjuntamente con nosotros. Tener un grupo formado para promover la lactancia materna es fundamental para motivar a las madres, comprender adecuadamente el binomio madre-hijo y destacar la importancia de la lactancia en el desarrollo infantil», dijo.
«MUY BUENA INICIATIVA»
Finalmente, Claudia Ortíz, enfermera supervisora de la UPC Neonatal del Hospital Regional de Talca dijo que se trató de una «muy buena iniciativa por parte de la Universidad Santo Tomás. Valoro esta instancia para el pregrado como para profesionales que trabajamos en el Hospital, ya que justamente es un tema muy importante y es bueno que todos estemos en conocimiento de los beneficios y podamos ser transmisores de esta información para nuestra población objetiva».