UST realiza Jornada Nacional de Inducción para nuevos académicos y académicas

La Universidad Santo Tomás (UST) dio la bienvenida a sus nuevos académicos y académicas a través de una Jornada Nacional de Inducción, instancia clave para alinear a los y las docentes recién incorporados con los pilares fundamentales de la institución. El evento fue liderado por Sebastián Rodríguez, Vicerrector Académico, de Investigación y Postgrado de la casa de estudios y coordinado por las Direcciones Generales de Postgrado y de Pregrado.

El objetivo central de la jornada fue presentar las características esenciales del Modelo de Formación de la UST, un marco que guía el proceso enseñanza-aprendizaje en la institución. Además, se abordaron temas de alta relevancia como la carrera académica, la innovación educativa impulsada por la universidad y el rol de la investigación en el quehacer universitario, además de avances en materia de postgrados.

Sebastián Rodríguez, al iniciar la jornada, realizó un repaso de los significativos avances que ha experimentado la universidad en los últimos cuatro años.

 «Pudimos adscribirnos a la gratuidad gracias a la acreditación de cuatro años, ingresamos al Sistema Único de Admisión, realizamos cambios relevantes y una actualización en nuestro Modelo de Formación alineándolo a los requerimientos de los organismos regulatorios, a las necesidades de los jóvenes, y de las competencias necesarias para insertarse al mundo del trabajo», señaló el Vicerrector, quien también enfatizó que se ha «fortalecido el enfoque práctico y vinculado de las carreras, con un aprendizaje dirigido a las realidades de distintas comunidades y contextos».

Profundizando en estos conceptos, Paulina Vásquez, Directora General de Pregrado de la UST, realizó una presentación detallada sobre el Modelo de Formación. Este modelo se caracteriza por centrarse en el estudiante como protagonista de su aprendizaje, además de buscar el desarrollo de competencias disciplinares y genéricas, las últimas articuladas con los valores institucionales. Pilares como la formación integral, la ética profesional, la responsabilidad ciudadana y la vinculación con las necesidades del entorno son fundamentales en la propuesta educativa de la institución.

La jornada contó también con la participación de destacadas académicas, entre ellas Beatriz Aguirre, reconocida investigadora y docente en temas de infancia y políticas públicas, y Carol Halal, directora del Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa (CIED) de Santo Tomás, quien abordó las estrategias y herramientas pedagógicas innovadoras que la institución pone a disposición de las y los docentes. Su intervención se enfocó en cómo la innovación educativa potencia el modelo formativo, facilita el aprendizaje significativo y prepara a los estudiantes para los desafíos de un mundo en constante cambio.

Esta Jornada Nacional de Inducción permitió a la Universidad Santo Tomás reafirmar su compromiso con la calidad educativa y la integración efectiva de sus nuevos académicos, asegurando que conozcan y se apropien de un modelo formativo que busca no solo la excelencia profesional, sino también el desarrollo integral de personas comprometidas con su entorno.