Noticia anterior
UST realiza Jornada Nacional de Inducción para nuevos académicos y académicasEstudiantes de informática asisten al conversatorio: “Historias de vida: del código al cambio” en Sede Santiago Centro

Más de 130 estudiantes participaron del conversatorio “Historias de vida: del código al cambio”, realizado en la sede Santiago Centro, donde compartieron junto a dos destacadas profesionales de la industria tecnológica en una jornada llena de aprendizajes, reflexiones y motivación para el futuro.
El pasado miércoles 16 de abril, el Área de Informática del IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro organizó el conversatorio “Historias de vida: del código al cambio”, una actividad que convocó a más de 130 estudiantes de las carreras de Analista Programador e Ingeniería en Informática, tanto diurnos como vespertinos.
La jornada tuvo como objetivo principal inspirar a la comunidad estudiantil mediante testimonios reales del mundo profesional, fortaleciendo así la conexión entre la formación académica y el entorno laboral actual, con el desafío de alcanzar un desarrollo equitativo.
La actividad contó con la participación de Alejandra Pérez y Jessica Miranda, dos ingenieras en informática con más de 40 años de experiencia en el rubro. Ambas compartieron sus vivencias, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de sus carreras, además de destacar la importancia de la perseverancia, la actualización constante y el compromiso con la innovación en el sector tecnológico.
El conversatorio fue moderado por Cristián Arenas, director de proyectos de innovación del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás.
“Este tipo de instancias son fundamentales para ampliar la visión profesional de las y los estudiantes. EL propósito fue fortalecer la mirada hacia la empleabilidad, conectar la formación académica con las necesidades reales del sector y motivar a los estudiantes como futuros profesionales a transformar el conocimiento técnico en un motor de cambio e innovación”, señaló Felipe Pozo, jefe de carrera del Área Informática.
Una vez finalizado el conversatorio, las y los asistentes participaron de una encuesta de satisfacción en la que destacaron la cercanía de las expositoras, la posibilidad de identificarse con sus historias, la calidad de las respuestas entregadas y la oportunidad de conocer otros puntos de vista sobre la evolución del rubro informático. También valoraron la apertura al diálogo, lo que permitió una experiencia dinámica y participativa.
Noticia siguiente
Estudiantes de Santo Tomás Iquique realizan pasantía en Brasil