UST Iquique reconoce a socios estratégicos en jornada de salud comunitaria

  • Se reforzaron las alianzas estratégicas que la institución tiene con actores claves dentro del territorio de Tarapacá.

En el Salón Esmeralda de la Universidad Santo Tomás Iquique, se desarrolló el pasado viernes 27 de junio el Encuentro con Socios Comunitarios del Programa de Salud Comunitaria, una significativa jornada que reunió a representantes de instituciones colaboradoras, académicos, estudiantes y directivos de la Facultad de Salud.

La instancia tuvo como propósito reconocer y destacar la participación y compromiso de los diversos socios y socias comunitarias, quienes han sido clave en el desarrollo e implementación de las actividades de Vinculación con el Medio (VcM) de la Facultad.

El rector de Santo Tomás Iquique, Roberto Varas Ventura manifestó que “estas alianzas estratégicas reafirman el compromiso de nuestra sede con el aporte constante al desarrollo de la sociedad regional, asegurando la pertinencia y calidad en la docencia, investigación e innovación”.

Participaron activamente las carreras de Kinesiología, Terapia Ocupacional, Enfermería, Tecnología Médica, Nutrición y Dietética, y Fonoaudiología, quienes han trabajado de manera colaborativa en distintos proyectos y acciones en beneficio de la comunidad.

Durante la jornada, se realizó una revisión del modelo de Vinculación con el Medio de Santo Tomás, con especial énfasis en el Programa de Salud Comunitaria, cuyo propósito es contribuir a la salud y bienestar de las personas y comunidades socias de la Facultad, mediante un trabajo colaborativo con pertinencia y compromiso local y regional, articulando servicios y prestaciones con la red de salud pública y privada para mejorar el acceso y la oportunidad en salud.

Instituciones fundamentales

Entre los socios comunitarios presentes estuvieron el Departamento de Salud Municipal de Alto Hospicio, Fundación COANIL, ELEAM Bello Horizonte, Colegio Mahatma Gandhi, Jardín Infantil Saint Margareth Rose Garden, Colegio Ñusta Kori y Escuela de Lenguaje Monserrat, establecimientos que han sido fundamentales en la implementación de diversas iniciativas vinculadas a salud y bienestar.

Además, se llevó a cabo un reconocimiento a estas instituciones por su permanente apoyo y colaboración en las actividades de VcM de los últimos años.

La jornada culminó con un enriquecedor conversatorio entre docentes, estudiantes y socios comunitarios, donde se reflexionó sobre el impacto interno y externo de las acciones realizadas, proyectando nuevos desafíos y oportunidades de trabajo conjunto.

Con este encuentro, Santo Tomás Iquique reafirma su misión de formar profesionales comprometidos con las necesidades del entorno, fortaleciendo vínculos que permiten aportar significativamente a la comunidad regional.