Noticia anterior
Estudiante pasante de doctorado de Costa Rica en la Facultad de Ingeniería desarrolla innovadora investigación en energía solarEn Santo Tomás Concepción se desarrolló nueva versión de Enfoco 2025

Se ha establecido como uno de los encuentros para fotógrafos y aficionados a la fotografía más relevantes de la Región del Biobío, y que ha trascendido durante los años. Se trata de la V versión de Enfoco en la que se contó con la participación de estudiantes, docentes e invitados en Santo Tomás Concepción.
El encuentro que estuvo marcado por sus expositores, entre ellos, el cubano Ruber Osoria, quien es profesor de Geografía con más de 7 años residiendo en nuestro país. Su experiencia lo ha llevado a convertirse en un especialista de la fotografía documental.
“En Chile me he desarrollado de una manera magnífica, tratando de aportar con la fotografía desde lo antropológico y la etnografía. Y para mí, era un sueño estar acá en Enfoco, ya que considero que es una actividad maravillosa. Es interesante tener este encuentro con artistas locales e internacionales para conocer sus experiencias como una forma de guía”, comentó el fotógrafo cubano.
El evento fotográfico, se enmarcó en la asignatura de Producción de Eventos en Vivo y Online, impartido por la docente Nathalie Sierra, y se desarrolló través de estudiantes de 3° año de la carrera de Comunicación Audiovisual de la casa de estudios, quienes se encargaron de la producción general además de la asistencia técnica y operativa. La organización contó con el apoyo en las gestiones, por parte de su jefe de carrera, César Valdivia, comunicador audiovisual de profesión y docente del Área Comunicación.
“Tuvimos una gran quinta versión de nuestro encuentro de fotógrafos de Concepción, desde lo técnico hasta la experiencia de las charlas, todo fue sumamente enriquecedor, por un lado, como experiencia para nuestros estudiantes quienes estuvieron en todas las fases de producción del evento y por otro lado para los asistentes, tanto internos como externos quienes disfrutaron de la experiencia de tres grandes expositores de la región”, indicó César Valdivia.
Jornada en la que además participaron los fotógrafos profesionales, Lilith Fernandez, especializada en fotografías de conciertos, y Benjamín Monge, fotógrafo de matrimonio, quienes dieron a conocer sus experiencias personales y técnicas, propias de las áreas en las que se desempeñan.
Un espacio que se abrió a toda la comunidad tanto de la Institución, como visitas interesadas en la fotografía. En esta instancia se sumaron AFO Conce y Rincón Fotográfico como entidades externas. La actividad se enmarcó en la Línea de Acción Extensión Académica y Redes de Colaboración de Vinculación con el Medio, en base a la política institucional de la casa de estudios superiores.