Reunión de coordinación de trabajos voluntarios de invierno 2024 de Santo Tomás se realiza con alcalde de Coquimbo

El encuentro entre las autoridades académicas y el edil coquimbano es parte de los preparativos de la iniciativa de voluntariado de la casa de estudios, con el fin de determinar las intervenciones que se realizarán en la localidad de Tongoy.

Aunque aún faltan varias semanas para las vacaciones de invierno, en el IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle ya se trabaja en la organización de los próximos trabajos voluntarios de invierno, una actividad extra curricular en la que los estudiantes se ponen al servicio de la comunidad para mejorar viviendas y espacios comunitarios; y que este año intervendrá la localidad de Tongoy en la comuna de Coquimbo.

Por este motivo, las autoridades del establecimiento de educación superior se reunieron con el alcalde coquimbano, Alí Manouchehri, para determinar las acciones de coordinación que permitirán beneficiar a un grupo de familias de la localidad costera, de manera de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

En la reunión estuvieron presentes Pablo Pinto Cornejo, rector de las instituciones Santo Tomás sede Ovalle y sede La Serena, Priscila Araya, directora de Asuntos Estudiantiles sede Ovalle y María Gabriela Palma, directora de Asuntos estudiantiles sede La Serena.

Con respecto a los trabajos voluntarios de invierno, organizados por el IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle, con la colaboración de la sede La Serena, Priscila Araya comentó “esta es una actividad de vida estudiantil que las instituciones Santo Tomás llevan varios años realizando, tanto en verano como en invierno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los beneficiados y al mismo tiempo reducir los niveles de vulnerabilidad en varias comunas de nuestro país. Estas acciones tienen como propósito contribuir al bienestar de las personas y brindarles apoyo en momentos clave del año”.

Esta tradicional actividad espera reunir cerca de 45 estudiantes de las sedes de Copiapó, La Serena y Ovalle, para trabajar durante cinco días, realizando mejoras a viviendas, recuperación de espacios públicos y dinámicas sociales con los habitantes del lugar.