Enfermera y docente ovallina participó en Congreso Internacional de Técnicos en Enfermería en Perú

La profesional fue una de las expositoras destacadas en este primer encuentro que congregó a diversos especialistas para capacitar y actualizar los conocimientos de los técnicos de la salud.

La Federación Centro Unión de Trabajadores (FED CUT) del Seguro Social de Salud de Perú realizó el Primer Congreso Internacional para técnicos en enfermería, de su país, una instancia de capacitación para sus miembros y en la que participó Carolina Molina, enfermera y docente ovallina, quien lo hizo no solo como expositora, sino que también como asesora técnica en la organización del evento.

Esto porque Carolina Molina, en sus funciones como jefa de carrera de Técnico en Enfermería en el IP-CFT Santo Tomás, sede Ovalle, fue una de las fundadoras del primer congreso para técnicos en enfermería, realizado en Chile y en Latinoamérica, y organizado por Santo Tomás. Un evento que ya cuenta con seis versiones y que ha convocado a destacados expositores de Perú, Argentina, El Salvador, Cuba, España y Chile, además de congregar a cientos de estudiantes y trabajadores del área de la salud.

Con respecto a su participación en el congreso internacional “Avances y Desafíos del Técnico en Enfermería: Un Enfoque Global” realizado en la ciudad de Lima, Molina dijo que “cuando partí con este desafío en Chile, nunca pensé que íbamos a saltar a nuestro país hermano, que nos ha acompañado desde el primer congreso, y que haya sido el primero que se atreviera a hacer el Congreso, me parece maravilloso”.

Este importante evento fue organizado con el objetivo de capacitar y actualizar los conocimientos de los miembros de la FED CUT para un mejor desarrollo de sus habilidades y competencias, por consiguiente, un mejor desempeño laboral.

En este aspecto, la docente ovallina señaló que este tipo de eventos son importantes para que “el técnico en enfermería sea reconocido como tal y se fortalezca el trabajo en equipo, porque todos en un equipo somos muy importantes, claramente tenemos diferencias por los estudios, pero al momento de trabajar y atender a un paciente, el paciente ve a una persona, no ve el título, entonces, al generar estas instancia les damos un espacio para el sentido de pertenencia y para que sientan que también son valorados y reconocidos como personas muy capaces de lograr lo mejor”.

Con respecto a la alta concurrencia al congreso en Perú, Carolina Molina dijo que “me parece espectacular, creo que es una necesidad que ellos estaban manifestando inminente, estaban pidiendo ese tipo de actividad y que hayan respondido a esa demanda me parece genial, ojalá que no se deje de hacer, que sea algo realmente constante, que ellos valoren y se identifiquen”.

Por último, la enfermera ovallina destacó la importancia de que los técnicos en enfermería se capaciten diciendo que “los congresos no son exclusivos para los profesionales universitarios, los técnicos también pueden participar en congresos porque todos necesitamos actualizar conocimientos y conocer experiencias de otros países para poder ejercer mejor la profesión”.