La iniciativa, impulsada por la Escuela de Enfermeria, reunió a estudiantes, docentes, egresados y representantes del ámbito sanitario en una serie de actividades académicas, comunitarias y de reflexión profesional a lo largo del país.

Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás (UST), realizó una completa programación de actividades académicas y comunitarias en sus distintas sedes a lo largo del país. La iniciativa, que tuvo carácter nacional, buscó relevar el rol fundamental que cumple la Enfermería en los sistemas de salud, al mismo tiempo que fortaleció el compromiso formativo e institucional con el entorno.

La conmemoración se desarrolló en cada una de las regiones donde la U. Santo Tomás tiene presencia. En el norte del país, la sede Arica realizó una feria de autocuidado a cargo de estudiantes de primer año, además de una jornada académica sobre la universalización de la Atención Primaria, dictada por la directora del DISAM, Claudia Villegas. En Iquique, las actividades incluyeron una capacitación sobre la estrategia JIALMA de lactancia materna y una charla titulada “Rol de Enfermería: Una mirada internacional”, dictada por egresadas que actualmente trabajan en Dinamarca y Alemania.

En Antofagasta se desarrolló la Expo Salud y Prevención “Enfermería Te Cuida”, instancia que reunió a estudiantes y representantes de entidades como la SEREMI de Salud, SSA y COANIQUEM, quienes ofrecieron servicios de prevención de ITS, tamizajes de cáncer y orientación comunitaria. En La Serena, la jornada abordó el rol del profesional de enfermería en la pesquisa del duelo migratorio en niños, niñas y adolescentes migrantes, con participación de profesionales del área de salud y la Municipalidad.

La sede Santiago organizó una jornada académica sobre enfermería oncológica dirigida a egresados y comunidad, sumado a actividades educativas con personas mayores en Melipilla, desarrolladas junto a estudiantes de Odontología de la Universidad Autónoma. También se llevó a cabo una actividad de celebración con estudiantes en Catemito. En Viña del Mar se realizó una ceremonia centrada en el concepto del “Buen Vivir” como parte del quehacer profesional, con exposiciones a cargo de tres enfermeros invitados.

En la zona centro-sur, la sede Talca destacó con la charla sobre liderazgo en enfermería a cargo de Leandro González Opazo, mientras que en Concepción se efectuó una ceremonia en conjunto con el Colegio de Enfermeras, acompañada de la cuenta pública de la carrera y la presentación de actividades por parte del centro de estudiantes y académicos. En Los Ángeles se llevó a cabo una conferencia internacional sobre las competencias del siglo XXI para profesionales de enfermería, en la que también participaron estudiantes con exposiciones dirigidas a la Universidad de Panamá.

Temuco fue sede de un destacado webinar titulado “Continuidad de los cuidados centrados en la persona, entre niveles de atención”, con la participación de la Mg. Patricia Pino, presidenta de SOCHIENFA. En Valdivia se presentó una charla magistral sobre la enfermería escolar en Chile, abordando sus desafíos actuales. En Osorno, las actividades del mes de la enfermería se desarrollaron en conjunto con el Colegio de Enfermeras y la Escuela de Enfermería de la sede. Finalmente, en Puerto Montt se realizó la ceremonia de investidura y jornadas interuniversitarias que convocaron a distintas casas de estudio.

“Estas instancias no solo celebran nuestra profesión, sino que son verdaderos espacios para hacer escuela. Al reunir a estudiantes, egresados, docentes y comunidades, fortalecemos el sentido de pertenencia, fidelizamos a nuestros futuros profesionales y promovemos el desarrollo de competencias clave como el liderazgo, el trabajo colaborativo, la comunicación efectiva y la responsabilidad social. La Semana de la Enfermería refleja el compromiso de nuestra Escuela con una formación integral, vinculada con el entorno y centrada en el cuidado de las personas”, indicó Claudia Ibarra, Directora Nacional de la Escuela de Enfermería UST.

La Semana de la Enfermería en Santo Tomás fue una instancia de encuentro, aprendizaje y reflexión que reafirma el compromiso institucional con una formación de calidad, centrada en las personas, y orientada al fortalecimiento del rol de la enfermería como agente clave en el bienestar de las comunidades.