Innovación chilena en salud: Académica de Enfermería lidera estudio sobre material antimicrobiano para dispositivos médicos

La Dra. Cristina Paredes presenta Copesil®, silicona con nanopartículas de cobre que combate infecciones en catéteres.

La Dra. Cristina Paredes Escobar, docente investigadora de la carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, lideró la publicación de un importante estudio sobre innovación en salud, centrado en el desarrollo de Copesil®, un nuevo material de silicona con nanopartículas de cobre con capacidad antimicrobiana y antibiopelícula, destinado a reducir la contaminación en dispositivos médicos como los catéteres.

Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) representan un problema crítico a nivel global, y Copesil® surge como una solución tecnológica innovadora para combatirlas. En pruebas in vitro, el material demostró una alta eficacia contra patógenos como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, comunes en infecciones urinarias asociadas a catéteres, logrando reducir significativamente la viabilidad bacteriana y la formación de biofilm.

El artículo fue publicado en Polymers, revista científica de alto impacto (Q1, factor de impacto 4.8), destacando la relevancia del hallazgo en el ámbito de los biomateriales. La investigación fue desarrollada en colaboración con especialistas de la Universidad Bernardo O’Higgins, la Universidad de Chile y el Hospital del Salvador. El equipo anunció que próximamente se publicarán los resultados del escalamiento del material a un catéter urinario permanente y sus pruebas en seres humanos, lo que marcará un nuevo avance en la seguridad de los dispositivos médicos.