En Santo Tomás La Serena comenzó el funcionamiento de las salas de transición de emergencia

Implementadas con elementos para responder emergencias leves y moderadas estará a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

La institución Santo Tomás La Serena habilitó dos salas de transición de emergencia, las cuales permitirán una rápida respuesta tanto para estudiantes como colaboradores que tengan algún problema de salud o sean participes de un accidente dentro de las dependencias de sede Libertad o Ruta 5 Norte.

Ambos espacios están ubicados en el primer piso de sus respectivas sedes y permitirán dar una atención rápida y oportuna a la espera de la llegada de los equipos de urgencia, para ello cuentan con implementos como medidores de glucosa, suero, alcohol, gazas, sillas de rueda y oxígeno, entre otros elementos que se requieren en la atención de una emergencia como detalló el rector de Santo Tomás, Pablo Pinto “Esto nos permite cumplir con las normas reglamentarias y además brindar un servicio que sea oportuno a nuestros estudiantes en algún caso de emergencia o alguna eventualidad de salud y en tal sentido lo que hacemos en Ruta 5 y en nuestra sede de Libertad es tener un espacio habilitado con todas las comunidades precisamente para esperar una mayor resolución en el caso de los estudiantes”.

Las Dirección de Asuntos Estudiantiles será la encargada de guiar los procesos de emergencia, es por ello que su directora de Sede La Serena, María Gabriela Palma, detalló que “estamos muy contentos como Dirección de Asuntos Estudiantiles y como institución, porque conformar las salas de transición es un medio muy útil para nuestros estudiantes, lo que permite la ayuda en caso de accidente o eventualidad, pudiendo desde ahí ser derivado a recintos asistenciales”.

Las categorías de accidentes se encuentran en leve, moderado o grave, por lo que es importante conocer que ante estos sucesos se debe notificar a DAE, quienes derivarán al Servicio de Atención Primaria, contactándose con algún familiar del estudiante accidentado, además la institución cuenta con un seguro complementario que se debe requerir al fono +562 2820 3332.