Noticia anterior
Escuela de Enfermería UST impulsa intercambio académico internacional en cuidado humanizadoÁrea Educación de IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar realiza seminario “Día mundial de la concienciación sobre el autismo”

- Expositoras se refirieron a la desinformación sobre este tema, su abordaje en el aula y presentaron los resultados de un proyecto realizado por carreras de la sede viñamarina.
El Área Educación del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar organizó la cuarta versión del seminario “Día mundial de la concienciación sobre el autismo”. En esta ocasión, la temática fue abordada desde tres perspectivas distintas: en primer término se enfrentó la desinformación relativa a esta condición, luego se profundizó sobre su abordaje en el aula, para finalizar compartiendo los resultados de un proyecto realizado en la sede a cargo de dos carreras del CFT.
En sus palabras de bienvenida, el director académico de IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar, Raúl Montes de Oca, señaló que “hemos avanzado mucho en temas de inclusión, hay que reconocerlo, aunque los cambios culturales son lentos”. Por su parte, la directora del Área Educación, Verónica Herrera, indicó que el objetivo debe ser promover la accesibilidad y la igualdad, disminuyendo las barreras de acceso y participación.
La primera exposición estuvo a cargo de Vanesa Millas, educadora diferencial y docente de Santo Tomás, y llevó por título “Derribando mitos sobre el autismo para avanzar hacia una sociedad más inclusiva”. Abordó preguntas como ¿el autismo es una enfermedad o una condición? ¿todas las personas con autismo son iguales?, explicando también la definición de la condición del espectro autista.
Luego fue el turno de Jaricza Álvarez, psicóloga de la escuela especial Sanatorio Marítimo San Juan de Dios y también docente de Santo Tomás, quien expuso sobre “Autismo y experiencia escolar: Construyendo apoyos socioemocionales en el aula”. Se refirió a los objetivos de la denominada “Ley TEA” y su relación con la educación, entregando consejos para enfrentar las desregulaciones emocionales y conductuales (DEC) en el aula.
Proyecto “Cuida Sonrisas”
Finalmente, Romina Bopp, jefa de carrera Técnico en Odontología mención Higienista Dental, y Lorena Santos, jefa de carrera Técnico en Educación Especial, ambas del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar, presentaron los resultados, impacto y proyecciones del proyecto “Cuida Sonrisas”, desarrollado el año pasado en conjunto con el Centro de Recursos Educativos Germina, de Quilpué.
Este proyecto de Vinculación con el Medio tuvo como objetivo brindar atención odontológica a niños y niñas autistas en la Clínica del Higienista Dental de Santo Tomás Viña del Mar. Si bien concluyó el año pasado, este 2025 tendrá continuidad a través del proyecto “El gusto de sonreír”, que incorporará a las carreras Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena y Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico.