Noticia anterior
U. Santo Tomás presenta su nueva Política de InternacionalizaciónAcadémico de la UST Talca es reconocido por impulsar la internacionalización a través de convenio y diplomados

Rodrigo Castro, académico de Medicina Veterinaria de la UST Talca, fue reconocido por su aporte a través del convenio con la ONG británica WVS y en la dirección de diplomados equinos.
En el Aula Magna de la Universidad Santo Tomás (UST) en Santiago, se realizó el lanzamiento de las políticas de internacionalización de la mencionada institución académica. De esta forma, este nuevo marco normativo marca un hito institucional, ya que establece una hoja de ruta para fortalecer la cooperación académica con instituciones extranjeras, promover el intercambio de estudiantes y académicos, además de fomentar la colaboración en docencia, investigación y vinculación con el medio.
Así, Rodrigo Castro, quien es académico de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST sede Talca, fue reconocido por su participación en el convenio UST-WVS (World Wide Veterinary Service) y su labor en la dirección del Diplomado en Reproducción Equina y Diplomado en Neonatología Clínica del Equino.
Sobre lo anterior, apuntó que «esta actividad es relevante para socializar las políticas de internacionalización de UST, permitiendo que todos docentes y estudiantes accedan a la globalización de la educación. Reconocer a los docentes destacados en este ámbito es un incentivo a continuar desarrollando estas políticas», precisó.
La actividad contó con la presencia de autoridades institucionales y académicas tanto nacionales como internacionales, entre ellas la rectora nacional de la UST, Claudia Peirano; la decana de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria, Carmen Luz Barrios; y el director de Relaciones Internacionales de Santo Tomás, Roberto Lafontaine.
Es de resaltar que, la nueva política de internacionalización se enmarca en los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional y se basa en principios como la calidad, inclusión, pertinencia, sostenibilidad, diversidad, equidad de género, multiculturalidad y el trabajo colaborativo en redes.