La propuesta, desarrollada por investigadoras de las Escuelas de Agronomía y Biotecnología, promueve una solución ecológica y efectiva para el control de patógenos del suelo, fortaleciendo el trabajo interdisciplinario y la formación de nuevos talentos en investigación aplicada.
Académicas UST ganan Concurso Interno de Innovación Tecnológica 2025 con proyecto de biofungicida sustentable

La Dra. Javiera González Cruz, de la Escuela de Agronomía, y la Dra. Paula Salinas Salvo, de la Escuela de Biotecnología, ambas académicas de la Universidad Santo Tomás, fueron destacadas como ganadoras del Concurso Interno de Innovación Tecnológica 2025 gracias a su innovadora propuesta titulada: “Biofungicida contra patógenos del suelo elaborado por fermentación aeróbica de residuos de Brassicas” (código ERP 21710010).
El proyecto busca caracterizar el mecanismo de acción de un biofungicida desarrollado previamente a partir de residuos vegetales, mediante un proceso biotecnológico de fermentación aeróbica. Su objetivo es ofrecer una alternativa ecológica, efectiva y sustentable para el control de patógenos del suelo, con alto potencial de aplicación en la agricultura nacional.
Esta iniciativa representa un hito en el trabajo colaborativo entre académicas de distintas facultades, fortaleciendo la investigación aplicada desde una perspectiva integral. Asimismo, promueve la formación de equipos multidisciplinarios que combinan la agronomía y la biotecnología para enfrentar problemáticas agrícolas de manera innovadora.
Cabe destacar la activa participación de estudiantes tesistas de la Escuela de Agronomía en las distintas etapas del proyecto, lo que refuerza el vínculo entre la docencia, la investigación y la solución de desafíos productivos reales. En esta nueva fase, también se sumarán estudiantes de Biotecnología, quienes aportarán con sus conocimientos en el avance del trabajo.
Felicitamos a las académicas y a su equipo por este importante logro, que refleja el firme compromiso de la Universidad Santo Tomás con la ciencia, la innovación y la sustentabilidad.