Noticia anterior
Sede Santiago Centro avanza en su proceso de autoevaluación institucional con jornadas participativas y reflexivasIP Santo Tomás Santiago Centro realiza jornada de autoevaluación en Isla de Maipo en medio de su proceso de acreditación institucional

Como parte del proceso de autoevaluación institucional y del proyecto de Vinculación con el Medio “Cosechando Futuro”, el Instituto Profesional Santo Tomás Santiago Centro realizó una enriquecedora jornada de retroalimentación junto a beneficiarios del sector agrícola de Isla de Maipo. La actividad se enmarca en el camino hacia una nueva acreditación institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), reafirmando el compromiso de la institución con la mejora continua y el trabajo colaborativo con las comunidades.
Durante la jornada, beneficiarios del proyecto compartieron experiencias, aprendizajes y percepciones sobre el impacto de las actividades realizadas en conjunto. El encuentro buscó levantar información desde la voz directa de los actores comunitarios que han sido parte activa de la vinculación territorial, aportando a la mirada reflexiva que sustenta este proceso de autoevaluación.
“Muchos de ustedes han compartido con nuestros estudiantes en Catemito, en los invernaderos que tenemos, ya no mirando la actividad académica en un aula, sino al salir al terreno, al vincularnos con el medio. Ustedes han sido sus profesores también, al transmitir experiencia”, señaló el rector de la sede, Ricardo Lagos Sanhueza, valorando el aprendizaje bidireccional que surge del vínculo entre el mundo académico y el sector productivo.
Por su parte, Gerardo Paredes, coordinador de Vinculación con el Medio de la sede, subrayó que este espacio fortalece los lazos con la comunidad y es clave para evaluar el impacto real de los compromisos adquiridos.
“Parte importante de nuestra institución son ustedes, porque con ustedes realizamos el trabajo de vinculación con el medio. Hemos tomado compromisos para desarrollar actividades que les permitan mejorar en sus propias áreas”.
La jornada incluyó además entrevistas y diálogos entre vecinos, productores, estudiantes y docentes del área social y de la carrera de Técnico Jurídico, quienes aplicaron instrumentos de evaluación diseñados para recoger percepciones y sugerencias en torno a la ejecución del proyecto y sus proyecciones futuras.
“Cosechando Futuro” ha sido el proyecto emblemático de la sede Santiago Centro, aportando conocimiento técnico, asesorías prácticas y herramientas de gestión para fortalecer la agricultura familiar de la zona. Esta jornada aporta datos esenciales para la autoevaluación institucional y reafirmando el rol transformador de la educación superior técnica y profesional cuando se vincula con sentido al entorno.