Noticia anterior
En Santo Tomás Concepción estudiantes realizaron más de 200 atenciones por Operación Renta 2025Formación e Identidad Iquique realiza relevantes actividades académicas con sello tomasino

- La sede regional recibió la visita de la directora Nacional de Formación e Identidad, quien tuvo una nutrida agenda institucional.
La jornada comenzó con un desayuno de reconocimiento y cariño por parte del Comité Directivo de sede Iquique, hacia el gran trabajo desplegado a través de los años por la directora Nacional de Formación e Identidad, María Esther Gómez de Pedro. Distendida instancia en la que el equipo regional le entregó un significativo presente, para desearle mucho éxito en sus nuevos desafíos.
Continuando con la entrega oficial de los certificados del curso “Principios y Problemas de Ética Profesional” -organizado por el Centro de Estudios Tomistas- donde la directora nacional se reunió con las académicas Mitzy Avilán y Vera Voitiva, ambas de la carrera de Ingeniería Comercial de nuestra universidad. Las Docentes participaron activamente de la instancia de profundización valórica, en línea con el compromiso institucional por la formación integral de sus comunidades académicas.
En este sentido, Gómez de Pedro destacó el rol de Santo Tomás como espacio formativo que promueve la reflexión crítica y el discernimiento ético: “Como red de instituciones, tenemos como misión formar conciencias y acompañar a las personas en la búsqueda de la verdad, para que puedan tomar decisiones informadas, responsables y con respeto a la dignidad humana”. Cabe destacar que la destacada filósofa se prepara para emprender rumbo a Australia, país al que llegará a entregar su conocimiento y experiencia en misiones religiosas.
Conversatorio
Su visita también contempló el ser parte de un conversatorio enmarcado en el lanzamiento nacional del libro “Aborto y Eutanasia: Dilemas sobre el derecho a la vida”, realizado el jueves 15 de mayo en el Salón Esmeralda que contó con las palabras de apertura del rector de sede, Roberto Varas Ventura y la presencia de representantes de ResPublica creadores de dicho ejemplar.
Ambas actividades, para diurnos y vespertinos, contaron con un gran marco de público, reuniendo a docentes, estudiantes y directivos, en torno a un activo panel interdisciplinario que abordó desde diversas miradas los desafíos éticos asociados al inicio y término de la vida.
Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de Santo Tomás con una educación de calidad, cimentada en valores, pensamiento crítico y respeto por la diversidad de opiniones, pilares fundamentales para una comunidad educativa con sentido, diálogo y profundidad.