Estudiantes del área de Ciencias Sociales del IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro celebran su ceremonia de investidura

Con un llamado al compromiso profesional y humano, se realizaron las ceremonias de investidura de las carreras de Servicio Social y Técnico en Trabajo Social del IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro, marcando el inicio de las prácticas curriculares de los futuros profesionales del área.

En una emotiva jornada realizada en la sede Santiago Centro, estudiantes de las carreras de Servicio Social y Trabajo Social participaron en sus ceremonias de investidura, instancia simbólica que marca el comienzo de su etapa práctica en terreno. Los tomasinos recibieron una piocha, en representación este nuevo proceso que enfrentarán en su formación y realizaron el compromiso ético y social que implica su vocación.

Durante la ceremonia, el director académico, Rodrigo Flores, destacó que este momento representa una transición clave en la vida de cada estudiante, más allá del ámbito académico.

“Hoy  celebramos, además del avance en sus estudios, la elección de una vocación que va mucho más allá de lo académico. Han escogido una profesión que no solo enseña a leer complejas realidades, sino también a escribir nuevas historias, historias de justicia y de transformación”, señaló Flores.

Por su parte, el capellán de la sede, padre Jorge Iturriaga Canuman, invitó a los estudiantes a comprender esta etapa como una oportunidad profunda de servicio auténtico y transformación social, llamándolos a actuar desde la bondad, la ética y la responsabilidad. “Ojalá que su trabajo, su servicio, lo que van a hacer por otros, sea un constante servicio humanitario”, señaló.

El simbolismo de la ceremonia fue explicado por Jorge Ibarra, director de Formación e Identidad, quien resaltó el origen histórico de las investiduras como ritos sociales que simbolizan la preparación espiritual y el compromiso con una causa. En el caso de las ciencias sociales, explicó, este compromiso es con la dignificación de la vida humana.

“Esperamos que, revestidos con esa indumentaria simbólica y con las herramientas entregadas en las aulas, salgan a hacer el bien con profesionalismo y vocación” expresó, Jorge Ibarra.

Finalmente, Rosemarie Richardson, Directora de carrera del área de Ciencias Sociales, felicitó a los estudiantes por este hito en su formación, animándolos a continuar con compromiso y excelencia su proceso formativo. “Van a ir como agentes de cambio con herramientas profesionales que han recibido desde sus docentes. Ese trabajo que hoy comienza será clave para transformar realidades, respetar derechos y mejorar la vida de las personas con quienes trabajen”, expresó.