Escuela de líderes 2025: Estudiantes del IP-CFT Santo Tomás RM se reúnen en Paine para vivir una experiencia transformadora

50 estudiantes tomasinos de las distintas sedes del IP-CFT de la Región Metropolitana se reunieron en la Escuela de Líderes Santo Tomás 2025, instancia formativa que este año tuvo como sede anfitriona al IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro. La jornada se realizó en el EcoHotel El Almendro, ubicado en la comuna de Paine y fue liderada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

Durante dos días, jóvenes de las sedes Puente Alto, San Joaquín y Santiago Centro, participaron en talleres, dinámicas de liderazgo y espacios de reflexión orientados a fortalecer su compromiso con el entorno, el trabajo en equipo y la participación estudiantil activa. Esta iniciativa nacional, impulsada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de Santo Tomás con el apoyo de la Fundación Vertical, tiene como objetivo principal formar líderes sociales con una mirada transformadora y colaborativa.

Una experiencia formativa con sello tomasino

La Escuela de Líderes es uno de los programas emblemáticos de la vida estudiantil tomasina, que cada año convoca a estudiantes destacados por su compromiso, vocación de servicio y liderazgo. En esta versión 2025, la sede Santiago Centro tuvo un rol protagónico como anfitriona, coordinando la logística, facilitadores y espacios que permitieron llevar a cabo esta enriquecedora experiencia.

“La Escuela de Líderes es, a nivel nacional, una de nuestras actividades formativas más relevantes, ya que se enfoca en uno de los ejes centrales de la formación de nuestros estudiantes: el desarrollo de un liderazgo positivo, una sana convivencia y una forma concreta de contribuir al país a través de las líderes y los líderes que construirán este Chile en transformación, impulsado por esta gran red transformadora que es Santo Tomás.”, señaló Carlos Saavedra, Director DAE de la sede Santiago Centro.

Formación integral y compromiso social

Las actividades realizadas en EcoHotel El Almendro incluyeron talleres de habilidades blandas, dinámicas de autoconocimiento, trabajo colaborativo y una jornada de diagnóstico participativo sobre liderazgo estudiantil. Además, se fomentó el intercambio de experiencias entre estudiantes de las distintas sedes, promoviendo el sentido de comunidad y pertenencia institucional.

“Creo que estas Escuelas de Líderes permiten que nuestros estudiantes alcancen un desarrollo verdaderamente integral. Hoy están formándose en distintas carreras, pero aprender a ser líderes, a ayudar a otros y a liderar procesos marca una gran diferencia. Esta experiencia no solo los enriquece en su formación profesional, sino que, aún más importante, en su crecimiento como personas, como seres humanos integrales. Para mí, ahí radica el verdadero valor de estas escuelas de líderes.”, señaló Ricardo Lagos Sanhueza, rector de la sede Santiago Centro.

La Escuela de Líderes Santo Tomás es parte del modelo de formación integral que impulsa la institución, fortaleciendo el perfil de egreso desde la participación estudiantil, la responsabilidad social y el liderazgo positivo.