Noticia anterior
Santo Tomás convocó a más de 250 estudiantes en primera jornada “Charlas con Propósito”Escolares de Villa Culenar se forman en reanimación cardiopulmonar con capacitación de la UST Talca

24 estudiantes de séptimo y octavo básico de la Escuela Villa Culenar en Talca, fueron capacitados sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para salvar vidas en situaciones de paro cardiorrespiratorio, según recomendaciones de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA). La jornada fue organizada por el Centro de Simulación Clínica, con apoyo de estudiantes de Enfermería de la Universidad Santo Tomás (UST) Talca.
De esta manera, el conocimiento de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) constituyen una habilidad que puede determinar la supervivencia de una persona ante un paro cardiorrespiratorio. Según las recientes guías de la AHA para la RCP y atención cardiovascular de emergencia, la intervención inmediata de testigos aumenta hasta 3 veces la supervivencia, especialmente cuando se combina RCP y DEA en los primeros 3-5 minutos.
No obstante, la AHA enfatiza que menos del 40% de las víctimas de PCR extrahospitalario reciben ayuda inmediata, debido principalmente al desconocimiento generalizado de estas técnicas en la población. Es por ello que se realizó el curso teórico práctico «Tus manos marcan la diferencia», que tras su finalización logró la cifra de 75% de estudiantes que se sentirían seguros de ayudar en caso de que un adulto necesite RCP.
Al respecto, Fabiola Maldonado, coordinadora del Centro Simulación Clínica de la UST Talca, acotó que «esta iniciativa de extensión académica es un compromiso de la unidad de simulación que se realiza a nivel nacional en los 13 centros pertenecientes a la Facultad de Salud. Es una oportunidad que presenta múltiples beneficios ya que se fortalecen lazos con un campo clínico de la UST, permitiendo que los estudiantes de la Universidad que participan de la actividad -en calidad de monitores- pueden desarrollar destrezas de formación disciplinar y facilitar la formación de personas de la comunidad en un tema tan relevante como es la Reanimación Cardiopulmonar», dijo.