Visita de Aseguramiento de la Calidad refuerza participación de la sede Arica en proceso de Acreditación Institucional

En el marco del proceso de acreditación institucional 2025, la sede Arica de la Universidad Santo Tomás recibió la visita de la directora nacional de Aseguramiento de la Calidad, Paula Collao de La Bastida, quien lideró una jornada de reuniones con distintos estamentos de la comunidad académica local. Esta instancia de socialización se enfocó en la retroalimentación del Informe de Autoevaluación Institucional, y permitió conocer percepciones, experiencias y propuestas de mejora desde la realidad regional.

Espacios de diálogo con sentido de pertenencia

Durante la visita, se sostuvieron encuentros con jefaturas de carrera, académicos y estudiantes, en un ejercicio de participación que fue valorado tanto por la sede como por la representante nacional.

“Nuestra visita tenía como propósito generar un espacio de conversación en torno al informe de autoevaluación. Nos interesaba compartir resultados, pero también escuchar. Y me voy con una impresión muy positiva: vi una comunidad informada, con ganas de participar y con un fuerte sentido de pertenencia a la institución”, destacó Paula Collao de La Bastida.

Avances y oportunidades de mejora

Durante los encuentros, se destacó la claridad con la que los distintos actores comprenden su rol en el proceso educativo, y cómo desde sus funciones articulan acciones para enriquecer la experiencia formativa del estudiante. Al mismo tiempo, se identificaron oportunidades de mejora, como fortalecer la visibilidad del trabajo del Comité de Evaluación y Desarrollo Institucional (CEDI).

“Cuando se profundiza en el diálogo, los estudiantes reconocen acciones concretas impulsadas por el CEDI. Sin embargo, es importante seguir trabajando para que logren identificarlas más rápidamente y se sientan parte de estos procesos desde el inicio”, señaló la directora académica de la Universidad Santo Tomás Sede Arica, Grisselle Marín Muñoz.

Esta jornada en la sede Arica es parte de una estrategia nacional que busca fortalecer el vínculo con las comunidades locales, asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y avanzar de forma conjunta hacia una acreditación institucional sólida y representativa del trabajo territorial de Santo Tomás.