Noticia anterior
Visita de Aseguramiento de la Calidad refuerza participación de la sede Arica en proceso de Acreditación InstitucionalSanto Tomás Viña del Mar presenta Punto de Calidad para informar sobre el proceso de acreditación de UST

- Director académico Iván Veyl señala que “las y los estudiantes son actores protagónicos del proceso de acreditación institucional, son quienes deben conocer cuáles son las implicancias de este proceso”.
Santo Tomás Viña del Mar lanzó oficialmente el Punto de Calidad para dar a conocer a la comunidad toda la información relativa al proceso de acreditación que vive la Universidad Santo Tomás. En la ceremonia de presentación participó parte del equipo directivo, encabezado por el rector Daniel Olivares, académicos y estudiantes de carreras de la institución.
Iván Veyl, director académico de UST Viña del Mar, comenta que el objetivo principal de este Punto de Calidad es hacer partícipe a toda la comunidad, en especial a las y los estudiantes, del proceso de acreditación. Para eso se entregan decálogos impresos con toda la información, lo que complementa los mensajes que reciben a través de las redes sociales y otros canales institucionales.
“Las y los estudiantes son actores protagónicos del proceso de acreditación institucional, son quienes deben conocer cuáles son las implicancias de este proceso. Si a la institución le va bien, les van bien a ellos, por el valor agregado que toma su título profesional. A mayor acreditación, mayor prestigio, pero a la vez mayores beneficios que entrega el ministerio, como becas para perfeccionarse en un magister o doctorado”, dice.
Además, resalta que la acreditación es un “sello de calidad” otorgado por un organismo externo, algo que garantiza su objetividad. “La acreditación se plantea como una garantía de calidad, es evaluar cómo está nuestra institución en su conjunto, en todas sus dimensiones. Este sello de calidad certifica que el proyecto educativo corresponde a lo que está declarado por nuestras principales definiciones estratégicas”.
Estudiantes y acreditación de UST
Las y los estudiantes presentes en el lanzamiento agradecieron este espacio de información y señalaron estar conscientes de la importancia del proceso de acreditación. María José Peña, de tercer año de Kinesiología, comenta que “desde el inicio nos hemos enterado del proceso porque la universidad coloca harta información, llegan invitaciones al correo, entonces estamos al tanto de este proceso”.
“Me parece excelente esta evaluación a la que se somete la universidad porque es nuestro sello para que después en nuestro futuro profesional nosotros nos sintamos orgullosos de que nuestra universidad está acreditada y en los mejores estándares. Yo que ya llevo tres años acá veo un crecimiento positivo, hay avances”, agrega.
Algo similar opina Carla González, de tercer año de Psicología. “Tengo amigos en el Centro de Formación Técnica y en el Instituto Profesional y como están tan poco tiempo acá, no logran darse cuenta de los cambios o egresan y no alcanzan a verlos. Yo sí he visto cambios desde que ingresé hasta ahora, en las políticas de bienestar, políticas educacionales, calidad de enseñanza, la comunicación con docentes, proyectos de vinculación con el medio, son cosas que uno puede ir viendo a medida que pasa el tiempo”.
“Cuando nosotros salimos a hacer prácticas o ingresamos en el mundo laboral, los empleadores no sólo ven de dónde egresaste, sino cuánto tiempo de acreditación tiene la universidad. Eso es un respaldo mayor, la acreditación es como el sello de calidad que nos sirve no sólo ahora como estudiante, sino en tu vida posterior a la universidad”, añade.
Coincidiendo con lo señalado por Iván Veyl, Carla indica que “si nos acreditamos por más años, más beneficios para los estudiantes. Por eso es bueno informarse, hay algunos que se van a informar con este Punto de Calidad, otros nos interiorizamos más, vamos a reuniones, leemos los informes, etcétera”.