Noticia anterior
Centro de Formación Técnica Santo Tomás obtiene acreditación nivel de excelencia por 6 añosInstituto Profesional Santo Tomás Concepción realizó jornada de autoevaluación con miras a próximo proceso de Acreditación

En miras a un próximo proceso de Acreditación del Instituto Profesional, se realizó en Santo Tomás Concepción una jornada de Autoevaluación, a la cual fueron invitados empleadores, socios comunitarios, egresados, docentes, estudiantes, directivos y jefes de carrera, áreas transversales y autoridades de la sede, todo con el objetivo de reunir información y opiniones respecto al funcionamiento y los servicios entregados por la institución.
En este espacio estuvo presente, Juan Carlos Erdozain Vicerrector académico del IP-CFT Santo Tomás, quien se encuentra visitando cada sede del Instituto Profesional del país para estar presente en las jornadas.
Respecto al trabajo realizado declaró: “Estamos dando inicio al proceso de autoevaluación del Instituto Profesional, a efectos de acreditación. Por otra parte, esto nos ha permitido tener reuniones con todos los estamentos, y es muy interesante poder, a la luz de los criterios y de los estándares de calidad de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), de nuestros planes de trabajo y de nuestros planes de mejora, poder ir ver y evaluar nuestros avances, trabajo y resultados. Así que, sin duda, es una instancia para compartir, para conocer mejor en qué etapa estamos y, por supuesto, tomar acciones de mejora y seguir avanzando en nuestro proyecto”.
Juan Eduardo Matamala, director académico del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santa Tomás Concepción, explicó que este espacio, parte del ciclo de mejoramiento continuo que se tiene como institución de educación superior, inicia recopilando la información desde los distintos estamentos, reuniendo las opiniones y los juicios respecto a los criterios de acreditación.
“Son 16 criterios que van desde la oferta formativa hasta la innovación, pasando por gestión de recursos, personas, integridad, calidad, vinculación con el medio y la dimensión de docencia que es de la más importante para nosotros. En esta jornada de autoevaluación rescatamos las fortalezas y las debilidades y cómo nos posicionamos en un nivel de logro en cada uno de estos criterios”, contó.
La información será recopilada y se sumará con la de todas las sedes, para preparar después un informe de autoevaluación institucional, el cual se dará a conocer a la comunidad, para posteriormente continuar con el proceso de acreditación correspondiente.
“La verdad es que han sido muy interesante las conclusiones, conocer las fortalezas y las debilidades, entendiendo que siempre se puede mejorar y reconociendo también que los contextos van cambiando, evolucionan y como la vida misma tenemos que evolucionar también como institución”, expresó el director académico.
Catalina Carrasco, estudiante de Psicopedagogía que participó en una de las instancias de esta jornada dijo que el espacio fue grato ya que es una ocasión donde pueden tener una visualización exacta de todas las carreras y cada ámbito del Instituto Profesional.
“Es beneficioso porque ayuda a contribuir a los demás estudiantes que se pueden matricular en los próximos años y además la acreditación siempre es importante para dar a conocer que el servicio y la formación entregada es buena, también nos da visibilidad en las futuras prácticas, o para cuando uno egresa. Tener la acreditación es sumamente importante y que se den estas instancias en la cual los estudiantes podamos ser parte del proceso es super crucial y simbólico”, aseguró.
Noticia siguiente
Universidad Santo Tomás actualiza su Política de Postgrado